El mandatario cubano destacó en X el encuentro, en el cual participaron además el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, y Armando Vergara Bueno, director de África Norte y Medio Oriente de la Cancillería.
Recibí al embajador de Arabia Saudita, Dr. Waleed Abdulrahman, a quien expresé nuestra satisfacción por el actual nivel de las relaciones político-diplomáticas, y la importancia que brindamos a los proyectos de cooperación ejecutados y en proceso. pic.twitter.com/CDF3zEroIO
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 18, 2025
Díaz-Canel expresó al diplomático saudita su satisfacción por el actual nivel de las relaciones político-diplomáticas, y la importancia que brinda Cuba a los proyectos de cooperación ejecutados y en proceso.
Los vínculos diplomáticos entre el Reino de Arabia Saudita y Cuba se establecieron en el año 1956; aunque fue en el 2007 cuando la nación caribeña abrió su embajada en Riad.
Más tarde, en abril del 2011 se concretó la inauguración de la sede diplomática saudita en La Habana.
De acuerdo con autoridades de Arabia Saudita, el campo donde más fluye la cooperación bilateral es en el de la salud, en el cual se cuenta con un Memorando de Entendimiento (2024) que dejó establecida la voluntad de ambas partes de ampliar la colaboración médica en los próximos años.
Asimismo, la colaboración bilateral se evidencia a través del Fondo Saudita para el Desarrollo (FSD), con proyectos mayormente relacionados con los recursos hidráulicos, como el de rehabilitación del sistema de saneamiento y abasto de agua en la provincia de Villa Clara.