CMHW
Foto: Tomada de Granma.

Optimizarán gestión y acceso a pasajes a través de apk Viajando

Tomado de Granma

Sábado, 12 Octubre 2024 09:25

De manera gradual, con el objetivo de optimizar la gestión y acceso a pasajes a través de la apk Viajando, el Ministerio de Transporte ha anunciado varias acciones sobre la aplicación informática, que ofrecen respuesta a las demandas ciudadanas sobre el tema.

El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, explicó que, en tanto se logre una mejoría en la elevación de las capacidades de transportación que brindan las empresas estatales, se realiza el análisis de las capacidades destinadas a uso administrativo, para poner una parte de ellas a disposición de la comercialización directa, tanto por Viajando como mediante las agencias destinadas a la venta de pasajes.

En dependencia de aspectos organizativos y modificaciones al software de la apk, también se incorporarán a ella servicios de transportación de formas de gestión no estatales a precios concertados, que aun siendo un poco más elevados, constituyen una alternativa más, permitiendo ampliar la oferta.

Además, se destinará el 50 % del total de capacidades disponibles para su comercialización a través de las agencias, y el otro 50 % a través de Viajando, sin que ninguna de las dos modalidades tenga acceso a estas, algo que tomará en cuenta el promedio histórico de las capacidades que se comercializan por ambas vías.

También se desarrollará un módulo en la apk o una apk independiente para que la población consulte la disponibilidad de pasajes, mientras espera para comprar en las agencias.

Como parte de las actualizaciones, se implementará la oferta de diferentes tipos de capacidades en distintos horarios por esta vía digital, para fragmentar la demanda sobre el sistema y ofertar las capacidades de mayor concurrencia en el horario de mejor conectividad.

A las 6:30 a.m. se ofertarán las capacidades de larga distancia; a las 7:30 a.m. las de corta distancia, y se mantendrá la apertura de las capacidades del día para las agencias a las 8:30 a.m., como hasta ahora.

Otra de las acciones será la limitación de la venta a hasta ocho reservas en un periodo de 30 días, en lugar de permitirse 30, como hasta ahora.

Se mantendrá el sistema de monitoreo y bloqueo de las cuentas de todo aquel que resulte denunciado o se dedique a la reventa, indicó el titular del sector.

Rodríguez Dávila subrayó que estas medidas son el resultado de un análisis entre la Empresa Viajero y el Grupo Empresarial de Transporte Automotor, con el fin de mejorar la situación de la comercialización de boletos en ferrocarril, ómnibus, catamarán y ferry (Isla de la Juventud), para viajes interprovinciales.