La plaza, ante el obelisco que señala el lugar del deceso del Héroe Nacional, acogió a cientos de granmenses, quienes, en representación del pueblo cubano, rindieron homenaje al Apóstol de la Independencia.
Titulada Vengo del Sol, la ceremonia recorrió facetas de la vida, la obra y la vigencia del pensamiento del Hombre de la Edad de Oro.
De Cara al Sol, se realizó este homenaje, donde las nuevas generaciones tuvieron un protagonismo singular con las actuaciones del proyecto infantil danzario Arcoíris en Movimiento, integrantes del coro Ismaelillo, la colmenita Corazón Feliz y niños del proyecto teatral infantil Los Andantinos, que dieron vida a los versos del maestro, en esta mañana de 19 de mayo, aquí donde confluyen el Cauto y el Contramaestre.
Al terminar el acto inaugurarán una sala de exposiciones, erigida muy cerca del obelisco, que contará con técnicas interactivas para acercarse al legado del fundador del Partido Revolucionario Cubano.
La mayor ceremonia anterior efectuada en el histórico sitio, para rendir homenaje al más universal de los cubanos, tuvo lugar el 19 de mayo de 1995, en el centenario de la caída del prócer, presidida por el Comandante en Jefe, Fidel Castro.
Entre las acciones por la efemérides, en Granma, destaca la denominada Ruta de Céspedes a Martí, protagonizada por decenas de jóvenes de la provincia, desde La Demajagua, donde el Padre de la Patria comenzó la lucha de los cubanos por la independencia, hasta Dos Ríos.
También, el XXX Salón Nacional de Plástica Infantil De donde crece la palma, que cada año acoge la galería Benito Granda Parada, de Jiguaní, con obras enviadas desde todas las provincias, y cuya premiación se efectuó el sábado.