Los más pequeños van de manos de sus padres, mientras que los de grados superiores avanzan en grupos, hacen cuentos con los amigos y se ríen de sus ocurrencias y cuentos. ´
Más de un millón de alumnos desde preescolar hasta el preuniversiario acudirán a las aulas en todo el país. Se trata de un acontecimiento que involucra a toda la sociedad cubana.
Desde días anteriores en las escuelas los docentes y otros trabajadores dan su aporte en múltiples de tareas como el chapeo de los alrededores del centro, limpieza, y orden de todos los espacios, así como la distribución, organización del material gastable, libros y cuadernos de clases.
También se nota un mayor ajetreo en los hogares para dejar listos los detalles que permitirán a los niños, adolescentes y jóvenes estar listos para un comienzo de curso a la altura que todos esperan. Es hora de revisar el estado de algunos útiles escolares, así como, del calzado y mochilas que aún serán empleados en la actual etapa.
En el periodo se priorizará el papel de la familia en la educación moral, integral y ciudadana a la que también corresponderá desde la casa apoyar aspectos priorizados de proceso docente educativo.
Son días también de arduo trajín para las costureras de los barrios que se ocupan de bajar dobladillos de pantalones y sayas, ajustar blusas, camisas y dejar listo el uniforme para la esperada jornada donde los estudiantes estarán impecables.
La importancia del conocimiento para las personas fue avizorada desde el triunfo de la Revolución por el líder histórico Fidel Castro Ruz. Un sitio web consultado destacó: “da la oportunidad a las personas de ponerse en contacto con el mundo del saber o lo que es igual les abre las puertas para conocer nuevos mundos que les permiten andar por la vida de una forma plena”.
Una experiencia sin precedentes se realizó en Cuba en 1961 cuando un ejército de alfabetizadores integrados por adolescentes, adultos y pueblo en general alfabetizaron a casi un millón de personas que residían en los territorios más apartados del país.
Esa cantidad fue la cantera de la que se formaron obreros calificados, técnicos profesionales de las más disímiles disciplinas que a la vuelta de los años desarrollaron el país. Un sólido programa de promoción de doctorados en todas las disciplinas científicas y tecnológicas se convierte en fuente inmediata, y eficiente de resultados de investigaciones con posibles impactos.
Sesenta y cuatro años despuésde1961 llega el curso escolar 2025-2026. Nuevos retos esperan a maestros, padres, abuelos y otros familiares quienes velarán por el éxito del proceso docente educativo que dará respuesta a las exigencias que día a día tendrán los estudiantes para que se formen a la par de las exigencias de su tiempo.