Mientras se conmemora la necesidad de retomar los ideales pacíficos, 65 mil palestinos han sido asesinados en Gaza desde octubre de 2023, incluidos 17 mil niños, en una campaña que expertos de la ONU califican como genocidio .
Son tiempos donde el hambre se utiliza como arma de guerra y cientos de infantes mueren por desnutrición, a la vez que Israel bloquea el 85% de la ayuda humanitaria a Palestina.
En este sentido, la ONU reporta que 295 millones de personas padecieron hambre aguda el pasado año, con Gaza, Sudán y Malí al borde de la hambruna.
Cuba, junto a Sudáfrica, ha presentado denuncias ante la Corte Internacional de Justicia contra Israel, mientras condena el veto de EE.UU. en el Consejo de Seguridad de la ONU que perpetúa la impunidad.
A la par de los conflictos en Medio Oriente y alrededor de 400 mil muertos en Ucrania, desde 2002 la insurgencia yihadista deja en el Sahel africano 464 mil 345 fallecidos.
Hoy la seguridad latinoamericana también se ve amenazada por Estados Unidos, con el despliegue de una flota militar con 8 buques de guerra, 10 cazas F-35 y 4 mil efectivos cerca de las costas de Venezuela, bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.
Dichos operativos han resultado en 14 ejecuciones extrajudiciales de personas, que Cuba denuncia como una “guerra no declarada” para apoderarse de los recursos petroleros y naturales del país.
El presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez reiteró el apoyo inquebrantable de la mayor de las Antillas a la Revolución Bolivariana, y alertó que una agresión contra Venezuela tendría «consecuencias incalculables para la paz de Nuestra América».
A partir de este lunes la Asamblea General de las Naciones Unidas acogerá a jefes de estado y a las máximas autoridades de decenas de países, y se convertirá en el epicentro de una lucha diplomática crucial.
Bajo el lema “Juntos somos más fuertes: 80 años y más de paz, desarrollo y derechos humanos”, los líderes globales se reunirán en Nueva York del 23 al 29 de septiembre para enfrentar policrisis que amenazan la supervivencia humana.
Borja Santos, vicedecano de la IE School of Politics, Economics and Global Affairs, aseguró que la cita llega tras ocho décadas de logros de la institución en medio de grandes desafíos.
La agenda de la 80ª Asamblea General es ambiciosa y urgente :
- 22 de septiembre: Cumbre por Palestina y el Foro del Sector Privado, donde se movilizarán recursos para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
- 23 de septiembre: Leaders Summit del Pacto Mundial de la ONU, centrado en cadenas de suministro éticas.
- 24 de septiembre: Cumbre Climática y Foro de Inversión en los ODS, clave para financiar la transición ecológica.
- 25 de septiembre: Conmemoración del 30º aniversario del Programa de Acción para la Juventud, vital en un mundo donde los jóvenes exigen la paz.
Cuba, fiel a sus principios antiimperialistas, demanda el fin de las agresiones y un orden internacional basado en la justicia.