CMHW
Instalan sistemas de baterías para controlar variaciones de frecuencia provocadas por los parques solares
Estos sistemas serán instalados en las subestaciones del Cotorro y la Cujae en La Habana, otra en Cueto, Holguín, y en Bayamo, Granma. Foto: Miguel Febles Hernández.

Instalan sistemas de baterías para controlar variaciones de frecuencia provocadas por los parques solares

Wennys Díaz Ballaga / Granma

Miércoles, 06 Agosto 2025 10:22

Estas baterías no son para entregar corriente una vez se va el sol, sino que inyectan energía al sistema para lograr el balance entre la generación y la carga.

Los cuatro sistemas de almacenamiento de energía en baterías (Bees) destinados a estabilizar la red del Sistema Eléctrico Nacional ante las variaciones de frecuencia provocadas por los parques solares fotovoltaicos, ya están siendo instalados.

Así lo informó a Granma el ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad, del Ministerio de Energía y Minas, quien detalló que estos sistemas tienen una potencia de 50 megawatts con 50 megawatts hora, y serán instalados en las subestaciones del Cotorro y la Cujae en La Habana, otra en Cueto, Holguín, y en Bayamo, Granma.

Puntualizó que es necesario incorporar este tipo de sistemas de acumulación, porque los parques solares tienen una variabilidad no pronosticada que impacta en la operación del SEN.

Estas incorporaciones ayudarán a controlar la frecuencia, una vez sincronizados al sistema los 1 115 megawatts (MW) en parques solares previstos a instalar este año, a los que se suman los 266 MW ya colocados en años anteriores en instalaciones más pequeñas.

Entonces, aclaró Guerra Hernández, estas baterías no son para entregar corriente una vez se va el sol, sino que inyectan energía al sistema para lograr el balance entre la generación y la carga.