Son prioridades tras la entrada en vigor del Código de las Familias que indiscutiblemente impactó en el actuar de los profesionales de los tribunales cubanos. A decir de Yomays Olivares Gainza magistrado de la Sala de lo Civil, Familia y Administrativa, ello trajo aparejado novedosos procesos muy presentes hoy en la labor judicial.
Por esta razón insistió en las acciones de preparación y capacitación constante para lograr el ejercicio de derechos y garantías en el escenario familiar cubano, aunque reconoció el esfuerzo, el estudio y los resultados en este sentido.
Asimismo los profesionales de todo el país, magistrados y jueces, entre otros participantes, en la reunión anual que realizó un balance del quehacer en el 2023, evaluaron el cumplimiento oportuno y efectivo de las decisiones en la etapa vencida, contribuyendo así a la realización plena de los derechos y al cumplimiento de los deberes y obligaciones de las personas naturales y jurídicas.