El Programa, que en este enero arribó a sus 41 años de fundado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, es la expresión más acabada de la estrategia de la atención primaria de Salud.
En el acto realizado ayer, en ocasión de la efeméride, fue reconocida, con la condición de Vanguardia, la provincia de Sancti Spíritus, por sus excelentes resultados y el sostenido cumplimento del Programa. También fueron agasajados, con la condición de Destacadas, Pinar del Río y Holguín.
La Dirección de Atención Primaria de Salud otorgó la Placa Conmemorativa Aniversario 40 de la Medicina Familiar en Cuba a profesionales, directivos, organismos e instituciones del sector, así como a dirigentes del Partido y el Gobierno que atienden esta área.
Reinol Delfín García Moreiro, viceministro de Salud Pública, expuso que, en la actualidad, se proyectan mayores niveles de resolutividad en los 11 548 consultorios del país, se apuesta por incrementar la satisfacción del pueblo y elevar su calidad de vida con sensibilidad y esmero.
Añadió que el Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, fundado en 1984, constituye un pilar esencial del sistema nacional de Salud de Cuba, elevando la calidad de vida de su pueblo y compartiendo experiencias con otras naciones del mundo, con la ejecución de 184 000 misiones médicas.
Mario Cruz Peñate, representante de la ops/oms en la Isla, destacó que este Programa es un ejemplo para las naciones de la región, por ser una visión adelantada de lo que deben ser los cimientos de un Sistema de Salud.
Al acto asistieron Sucely Morfa González, jefa del Departamento de Atención al Sector Social del Comité Central del Partido; Eduardo Martínez Díaz, vice primer ministro; José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, así como una representación de los trabajadores de la Atención Primaria de Salud.