Se utilizan los medios alternativos de suministro de energía que poseen las instalaciones aeroportuarias ubicadas en Santiago de Cuba, Holguín y Santa Clara, el resto ya cuentan con energía del SEN para garantizar la salida y entrada de líneas aéreas y pasajeros.
Por su parte, el servicio de las Fotones y Gazelles en La Habana se mantiene operando hoy. La empresa Viajero abrió sus agencias en el día de hoy y la empresa TaxisCuba tiene sus equipos de combustión en operaciones y los eléctricos sin servicio desde Guantánamo hasta Ciego de Ávila.
Las líneas de Ayestarán y Guanabacoa cuentan con los vehículos cargados y funcionarán como lo hacen habitualmente, no así lo de Boyeros, que aun cuando desde las 2 am cuentan con suministro de electricidad, por dificultades con el voltaje no se pudieron cargar los vehículos. Tampoco los de Playa. De manera escalonada, Camagüey está brindando servicios de triciclos y la provincia Pinar del Río no cuenta con el servicio. En general los servicios que emplean vehículos eléctricos han estado afectados como consecuencia de las dificultades para cargarlos.
A su vez, la empresa Ómnibus Nacionales garantiza las 146 salidas programadas para hoy.
Navega el Ferry Perseverancia desde las 07.00 hrs hacia Batabanó con 430 pasajeros a bordo: adultos 420 y 10 menores.
Amanecieron con energía aportada por el SEN los puertos principales: La Habana, Cienfuegos, Nuevitas, Carúpano, Santiago de Cuba y Gerona, y se trabajará en ellos según lo previsto. Aun sin energía aportada por el SEN los puertos de Vita, Mariel y Batabanó.
A pesar de que numerosas estaciones ferroviarias en todo el país no cuentan en estos momentos con electricidad aportada por el SEN, funcionan en un número de ellas grupos electrógenos con lo que se asegura la circulación de los trenes nacionales de pasajeros. En estos momentos viajan los siguientes: Extra 19 La Habana–Santiago de Cuba, tren No.15 La Habana-Holguín y el tren No. 14 Guantánamo-La Habana. Se desplazan por el país varios trenes de carga en los que se transportan combustibles, contenedores con diversos productos, cemento, alimentos de la canasta básica normada, entre otros.
Nos mantendremos ofreciendo información sobre los servicios de transportación en las actuales circunstancias. Ofrecemos disculpas por las afectaciones que estos puedan tener.
El compromiso es trabajar siempre porque estas sean las menores posibles.