Maduro acudió al TSJ en compañía de la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez, la diputada a la Asamblea Nacional Cilia Flores y los vicepresidentes sectoriales
La Junta Directiva del máximo órgano judicial, presidida por la magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez, dio la bienvenida al dignatario, quien presentó su descargo en compañía del Procurador General de la República, Reinaldo Muñoz, de acuerdo con imágenes transmitidas por la televisión.
En declaraciones a la prensa tras ese acto, el jefe de Estado aseguró: «Jamás podrán con nosotros (…) Mucha fortaleza, no van a poder los criminales y fascistas con nosotros».
Maduro manifestó que ha «apelado a la Constitución por la paz de Venezuela» y por eso, a través de un recurso contencioso electoral, para que la Sala Electoral del máximo órgano de justicia «se avoque a dirimir el ataque contra el proceso y el intento de golpe de Estado, utilizando el proceso electoral, y aclare todo lo que haya que aclarar» al respecto.
«Venezuela tiene instituciones fuertes», aseveró.
El mandatario dijo que tras la conversación que sostuvo con la presidenta del TSJ, este miércoles, le pidió citar a todas las instituciones, a todos los candidatos y a los 38 partidos, cotejar completamente lo que ha sido el ataque a centros electorales, sedes del CNE y ataque cibernético, y certificar, haciendo un peritaje, los resultados de las elecciones del 28 de julio
«Estoy dispuesto a ser convocado, interrogado, investigado por la sala electoral, como candidato ganador y como jefe de Estado. Doy la cara, me someto a la justicia».
Afirmó que como jefe político tanto el Gran Polo Patriótico como el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) están listos para presentar las actas electorales que están en sus manos. «Espero que la sala electoral haga lo mismo con cada candidato y cada partido»
El pasado lunes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó a Maduro Moros como jefe de Estado reelecto, luego de ganar las presidenciales del 28J con 51,2 por ciento de los votos (5 millones 150 mil 092 sufragios), frente al 44,2 por ciento del opositor Edmundo González Urrutia (4 millones 445 mil 978 sufragios).