El criptoestafador Javier Milei ha llegado a la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) portando una flamante motosierra como ridículo regalo para su admirado Elon Musk.
Apenas sin transición, el embaucador ha pasado de promotor de un fraude escandaloso a adulador del representante más notorio del club de los megarricos a nivel mundial. Siempre supimos que cuando aquella versión liliputense de Trump daba vivas a la libertad, se refería a un tipo muy particular de ella, pero no alcanzábamos a imaginar –si bien esperar decencia del personaje era pedir peras al olmo– la desfachatez de la que es capaz.
Serán intensos sus días en Washington: intentará incrementar la deuda argentina con el FMI, defenderá su modelo económico en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo, intervendrá en la clausura de la CPAC y se tomará alguna foto con el presidente del Imperio.
A alguien puede parecerle que se trata de dos facetas de la misma persona o de un intento de pasar página y borrar con tales protocolos el escándalo suscitado por su promoción de esa fugaz fantasía llamada $Libra, como si no hubiera una coherencia total entre el criptotimador y el timador a secas, cuya misión desde el Gobierno es exprimir a las clases populares y hacer fluir el dinero a los ricos.
Cuando creíamos conocerle a la ultraderecha todas sus desvergüenzas, incluidas las mil y una variantes de la corrupción, Milei da un paso más allá. No le basta con defender las más nefastas causas y aliarse a los más tenebrosos personajes, ni con arrasar programas sociales mientras halaga los oídos y bolsillos de los poderosos.
A ello suma ahora el apoyo a rateros virtuales que no son sino, a fin de cuentas, avatares diminutos de Trump, de Musk y de la verdadera casta reunida estos días en Washington a la sombra del dinero y del fascismo.
Casa de las Américas
La Habana, 21 de febrero de 2025
¿Qué es el cryptogate que involucra a Milei?
El presidente argentino, Javier Milei, enfrenta una pesquisa por corrupción relacionada con su promoción de una moneda meme, una forma de criptomoneda altamente especulativa que ha ganado popularidad después de que el presidente estadounidense Donald Trump y su esposa lanzaron las suyas, informó la agencia AP.
El incipiente escándalo en Argentina ha sido llamado localmente “cryptogate” y está vinculado al mandatario y a una diversa gama de personajes, incluido un influencer estadounidense de alto perfil, un desarrollador de criptomonedas que utiliza el seudónimo Meow y un empresario estadounidense de 28 años que dijo haber ayudado a lanzar la moneda meme de la primera dama Melania Trump el mes pasado.
AP explica que las monedas meme son criptomonedas que en general solo son bromas sobre memes de internet, momentos virales o celebridades que no intentan hacer uso de una nueva tecnología ni resolver problemas nuevos. A menudo tienen nombres ridículos, como Dogecoin o Fartcoin.
Los críticos, incluidos muchos entusiastas de las criptomonedas, dicen que no son más que estratagemas piramidales digitales que existen para enriquecer a los conocedores a expensas de inversores minoristas.
“A menudo las nuevas tecnologías parecen un juguete, pero con el tiempo evolucionan hacia algo mucho más poderoso', observó el director general de Coinbase”, Brian Armstrong, en una publicación reciente en redes sociales.
Milei, el presidente libertario de ultraderecha que empuña una motosierra, publicó la pasada semana en la red social X sobre la moneda meme $LIBRA, apenas después de su lanzamiento, diciendo que lo que pretendía era “incentivar el crecimiento de la economía, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos”.
El precio de la moneda se disparó casi de inmediato, llevando el valor de mercado del proyecto más allá de los 4 000 millones de dólares.
Unas horas después del lanzamiento, los primeros poseedores de la moneda comenzaron a retirar su inversión y su precio se desplomó.
La trayectoria del precio de $LIBRA tenía las características de un rug pull (jalar el tapete), un fenómeno no poco común con las monedas meme. Los rug pulls ocurren cuando los conocedores venden sus participaciones en monedas meme recién lanzadas que están aumentando de valor, lo que hace que el precio se desplome y causa pérdidas a los nuevos inversores.
Milei eliminó su publicación inicial después de la caída del precio y se distanció del proyecto. Para el lunes pasado, se habían presentado docenas de denuncias penales, se había seleccionado a un juez en Argentina para investigar las acusaciones de fraude y el principal partido de oposición del país pidió la destitución del mandatario.
Este viernes, un fiscal federal abrió formalmente la investigación para determinar la implicación de Milei y cinco personas más en la creación y promoción de $LIBRA por los posibles delitos de soborno, fraude, tráfico de influencias y abuso de autoridad.
Hayden Davis, un desarrollador de criptomonedas estadounidense de 28 años que dijo ser asesor de Milei y ayudó a lanzar $LIBRA, ha surgido como una figura central. La oficina de Milei afirmó que el Gobierno no tiene vínculos con Davis.
En una entrevista con el periodista independiente de criptomonedas Stephen Findeisen, Davis indicó que las monedas meme son en esencia un juego amañado que beneficia a un pequeño grupo de personas a expensas de los inversores minoristas. “Es un juego de conocedores. Este es un casino no regulado”, apuntó Davis.
Davis también dijo que participó en el lanzamiento de la moneda meme de Melania Trump. Lanzada poco antes de que su esposo asumiera el cargo, el precio de esa moneda meme tuvo una trayectoria similar a la de $LIBRA: se disparó rápidamente tras el lanzamiento y luego cayó. La oficina de la primera dama se negó a comentar, dijo AP.
El influencer Dave Portnoy, quien fundó el imperio del podcast Barstool Sports y es un entusiasta de los juegos de azar, manifestó en redes sociales que Davis le había hablado sobre el lanzamiento de $LIBRA antes de que se hiciera público y le pidió que lo promoviera.
Portnoy indicó que también se conversó sobre la posibilidad de que él entrevistara a Milei, al igual que había hecho con Trump durante su primer mandato. Portnoy contó que no compró ninguna $LIBRA hasta después de la publicación de Milei en X y perdió dinero en la adquisición cuando el precio se desplomó. Davis indicó que le reembolsó a Portnoy el dinero que perdió.
El cryptogate es el primer gran escándalo de la presidencia de Milei. Algunos analistas señalaron que corre el riesgo de erosionar más la confianza pública en el mandatario, que busca un nuevo acuerdo con el FMI y está en Washington, reuniéndose con el dueño de Tesla, Elon Musk, y otros líderes tecnológicos de alto perfil, en un intento por generar entusiasmo por su política económica.
Aparentemente las monedas meme no desaparecerán pronto, pero su historial debería servir de advertencia para inversores y creadores por igual.
Las monedas meme promovidas por Trump y su esposa visto caer drásticamente sus precios desde los días posteriores a su lanzamiento y han recibido críticas de algunos demócratas y entusiastas de las criptomonedas.
La República Centroafricana emitió una moneda meme este mes. Después de un breve aumento, su precio también se desplomó.