Desde su cuenta en la red social X, Pereira explicó que la solicitud se realizó a través de una misiva dirigida a Vladimir Putin, presidente de la Federación de Rusia, quien ostenta la Presidencia del Grupo este año.
El Grupo, añadió el representante de la Cancillería cubana, se consolida actualmente como actor clave en la geopolítica global y esperanza para los países del Sur.
«Cuba ha solicitado oficialmente su incorporación a los BRICS como “País Socio”, a través de una misiva al presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien ostenta la Presidencia del Grupo, que se consolida como actor clave en la geopolítica global y esperanza para los países del Sur», escribió Pereira.
#Cuba ha solicitado oficialmente su incorporación a los BRICS como "País Socio", a través de una misiva al presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien ostenta la Presidencia del Grupo, que se consolida como actor clave en la geopolítica global y esperanza para los países del Sur. pic.twitter.com/gapdhZ0pTi
— Carlos M. Pereira (@cmphcuba) October 7, 2024
La petición también fue notificada por el embajador de Rusia en esta capital, Víctor Koronelli, quien recordó que durante este año representantes cubanos ya han participado en varios eventos multidisciplinarios del bloque.
Denominado actualmente BRICS+, el grupo fue constituido como un espacio internacional alternativo al G7, integrado por países desarrollados, y quedó conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica en 2010.
El 1 de enero de 2024 Rusia asumió la presidencia de los Brics, que durará hasta finales de año e incluye más de 200 eventos con una amplia gama de temas. Además, en este 2024, a los Estados fundadores se unieron Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita e Irán.
