El jefe de la diplomacia cubana arribó a Pekín proveniente de Rusia, donde participó junto al presidente Miguel Díaz-Canel en las celebraciones por el aniversario 80 de la victoria en la Gran Guerra Patria.
En el marco de esa agenda, el presidente caribeño sostuvo un encuentro bilateral con su homólogo chino, Xi Jinping, en el que ambos subrayaron el excelente estado de las relaciones diplomáticas, que en septiembre venidero arriban a sus 65 años.
«China está dispuesta a trabajar con Cuba para consolidar aún más la amistad férrea, construir una comunidad China-Cuba más cercana con un futuro compartido, y dar ejemplo de solidaridad y cooperación entre los países socialistas y de sincera asistencia mutua entre los países en desarrollo», dijo Xi.
Reiteró el apoyo de China a la Isla en la defensa de su soberanía nacional y reafirmó la oposición del gigante asiático a la injerencia y el bloqueo, al tiempo que subrayó el acompañamiento en el desarrollo económico y social de Cuba.
«Como miembros importantes del Sur Global, las dos partes deben fortalecer la coordinación y la cooperación en el marco de los Brics y el Foro China-CELAC, oponerse a la política de poder y la intimidación unilateral, y defender la equidad y la justicia internacionales» agregó el mandatario chino.
Díaz-Canel agradeció a China por su fuerte y largo apoyo al desarrollo económico y social de la nación caribeña. Subrayó que La Habana apoya las tres iniciativas globales de Pekín y está dispuesta a trabajar con el gigante asiático para oponerse al unilateralismo y al proteccionismo y para salvaguardar los intereses comunes de la comunidad internacional.
El Foro ministerial China-CELAC celebra 10 años desde su lanzamiento oficial en la capital china en 2015. A lo largo de una década, ha permitido elevar la confianza política mutua, alinear las estrategias de desarrollo y promover la conectividad entre los pueblos de ambas regiones.
De acuerdo con la Cancillería, el evento permitirá al gigante asiático y América Latina y el Caribe abordar las estrategias de desarrollo y los desafíos comunes, fortalecer la voz colectiva del Sur Global en pro de la solidaridad y la autosuficiencia, y transmitir estabilidad en un contexto de incertidumbres.