CMHW

Bolsonaro será enjuiciado por presunto intento de golpe de Estado

Redacción digital CMHW

Miércoles, 26 Marzo 2025 15:56

Tres miembros de un panel de cinco jueces votaron este 26 de marzo a favor de enjuiciar al expresidente Jair Bolsonaro por liderar un presunto intento de golpe de Estado, en enero de 2023, tras su derrota electoral frente al actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

De ser declarado culpable en un juicio previsto para finales de este año, Bolsonaro podría enfrentarse a una larga pena de prisión de más de dos décadas.

En sus palabras de apertura este miércoles, el juez Alexandre de Moraes, a cargo del caso, proyectó imágenes impactantes de simpatizantes de Bolsonaro asaltando edificios gubernamentales en escenas violentas que ocurrieron apenas una semana después de la investidura de Lula da Silva hace dos años.

Bolsonaro y los otros siete acusados, entre los que se encuentran militares de alto rango y exministros de su entonces gobierno, están acusados de cinco delitos: abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe de Estado, implicación en organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio.

Moraes afirmó que Bolsonaro lideró «un esfuerzo sistemático para cuestionar las máquinas de votación electrónica» utilizadas en Brasil, como parte de sus esfuerzos por socavar los comicios que perdió.

Asimismo, el juez señaló que hay «indicios razonables» en la acusación que elevó la Fiscalía contra Bolsonaro presentándolo como líder de la trama golpista que incluye figuras militares de alto rango y a antiguos ministros de la administración bolsonarista.

«Tuvimos un intento de golpe de Estado violentísimo (…) una violencia salvaje, con petición de intervención militar para un golpe de Estado», argumentó De Moraes.

El magistrado recalcó que la conspiración, que tildó como «organización criminal», «siguió todos los pasos necesarios para derrocar al Gobierno legítimamente electo»

En los últimos meses, Bolsonaro subrayó que buscará presentarse como candidato a la presidencia el próximo año, aunque pesa sobre él una prohibición para ocupar cargos públicos hasta 2030, por un fallo del Tribunal Superior Electoral.

En contraste con la gestión de los casos penales que involucraron a Trump, los tribunales e investigadores brasileños han actuado con rapidez contra Bolsonaro, lo que amenaza con poner fin a su carrera política y fracturar el movimiento de derecha que construyó durante la última década.

Aun así, los analistas políticos esperan que el juicio impulse a los partidarios más fervientes de Bolsonaro, quienes han estado trabajando para socavar la credibilidad del Tribunal Supremo en Brasil y en el extranjero.

*Con información de France 24 y Euronews