En el primer evento, la dupla antillana consiguió fáciles triunfos, por 2-0, ante Clerique-Nage, de San Cristóbal y Nieves (21-8 y 21-4), y frente a D. Van Dam-Watson, de Islas Caimán (21-8 y 21-8).
La segunda cita, del 11 al 15 de este mes, es el Final del Tour, y será obligatoria la asistencia de los 12 dúos que pretendan batallar en el Torneo Norceca de clasificación olímpica, entre el 19 y 24 de junio, en Tlaxcala, México, que otorga un boleto para París.
Los cubanos están enfrascados en ganar su cupo en el Pro Tour Mundial. Ocupan el lugar 19, con 7 040 puntos en 11 competencias válidas, de las 12 exigidas por la fivb. Están a 40 unidades de los chilenos Esteban y Marcos Grimalt (7 080).
A París clasifican, por el listado olímpico, 17 duetos. Cada país puede presentar a un par de elencos. Brasil, Países Bajos y Estados Unidos ubican a tres en posiciones cimeras, por lo que deberán retirar a una. Si Cuba no logra el boleto por esta vía, iría a buscarlo en Tlaxcala, que reunirá a 12 duplas, según los puntos acumulados en la sumatoria de las finales del Tour continental de los años 2022, 2023 y 2024.