Los primeros en realizar la hazaña fueron los bicicleteros de la Villa del Undoso, que bajo la tutela de Antonio Roca se adueñaron de los gallardetes en las porfías de 1989, 1990 y 1991. Veintiséis años más tarde, la selección de la llamada Octava Villa igualó la proeza de los sagüeros, tras apoderarse de los banderines en el 2015, 2016 y 2017.
Para incluirse en la selecta lista de los tricampeones, Santa Clara dominó con autoridad su llave, al ceder en un solo encuentro frente a Santo Domingo, barrió en dos choques a los Cangrejeros de Caibarién en semifinales y en la disputa del título repitieron la gracia contra los remedianos.
Luego de los dos que disputaron el escalón más codiciado de la tabla de posiciones concluyeron Sagua la Grande, Caibarién, Manicaragua, Corralillo, Camajuaní, Santo Domingo, Cifuentes, Quemado de Güines, Encrucijada, Ranchuelo y Placetas.
Por su condición de monarca provincial Santa Clara ganó el derecho de representar a Villa Clara por décima ocasión en el Torneo de Clubes Campeones, que regresa al sistema beisbolero cubano, tras efectuarse ininterrumpidamente entre 1992 y 2008.
La justa. según nos comunicó Juan Reinaldo Pérez Pardo, comisionado nacional de béisbol, debe comenzar el próximo sábado 27 de enero, pero, bueno, ustedes saben lo riesgoso que resulta anunciar un campeonato beisbolero en Cuba.