«Me gusta relacionarme con los boxeadores y con el público. Siempre estoy disponible, para dar un consejo, hacerme una foto o firmar un autógrafo. Si para ellos es gratificante estar unos segundos conmigo, para mí representa mucho ese cariño», afirmó.
La Cruz sabe que en la 60 versión del Playa Girón puede hacer historia si gana en los 92 kilogramos, pues igualaría, con 13 títulos, a Félix Savón, máximo ganador de campeonatos nacionales.
«Fíjate que Cuba ha tenido grandes púgiles, leyendas y solo él llegó a 13. Tendré la oportunidad de igualarlo en unos días. Es impresionante cuando se mira fríamente ese número, por eso pongo mi mente en entrenar fuerte y dejar que las cosas salgan solas».
El bicampeón olímpico apuntó que nunca pensó en lograr marcas y récords. «El enfoque, desde que era un niño, pasa por hacer el trabajo que me indican los entrenadores.
«Tengo 34 años, no soy el mismo de antes, por eso cuido más mi cuerpo con una buena preparación diaria. Apenas descanso, casi siempre trato de hacer algo, tenga o no eventos, esté en la escuela de boxeo o en mi casa, de vacaciones.
«Uno de mis entrenadores, Adolfo Hernández, me enseñó que con poco puedo hacer mucho. Así que, si no dispongo de todos los recursos para entrenar, exploto al máximo las alternativas que hay a mi alrededor. Si soy boxeador entreno, no puedo dejar de hacerlo. Además, yo siento un gran amor por este deporte.
«Soy el capitán del equipo nacional, tengo que dar el ejemplo para que los más nuevos sepan cuál es el camino que los conducirá al éxito. Yo fui joven como ellos y tuve una buena educación de parte de varios entrenadores. Ahora hago lo mismo con esos muchachos».
Interrogado por su polémico estilo de combatir, hizo una pausa… «Tengo mis detractores porque mi estilo de boxeo no les gusta a todos, pero con esas características he conquistado cinco campeonatos mundiales, dos oros olímpicos y más de cien victorias representando a Cuba. De otra manera no puedo pelear».
CIENFUEGOS AMENAZA, DEBUTÓ ARLEN
Sin debutar sus dos mejores boxeadores –Saidel Horta (57) kg y Erislandy Álvarez (63)–, Cienfuegos se quedó al frente de la pelea por equipos, al acumular siete unidades, una más que Santiago de Cuba.
En esta segunda jornada debutó la primera gran figura de los Domadores de Cuba, Arlen López, quien despachó, por RSC, en el primer asalto, al pinareño Enmanuel Chirino, en los 81 kilogramos.