CMHW
Federación Cubana de Voleibol informa sobre negativa de visas por parte de Estados Unidos
Foto: Archivo / Cubadebate.

Federación Cubana de Voleibol informa sobre negativa de visas por parte de Estados Unidos

Tomado de Cubadebate

Miércoles, 16 Julio 2025 09:50

La Federación Cubana de Voleibol informó que la negativa de visas decretada por la embajada de  Estados Unidos en La Habana el pasado 26 de junio, impedirá la presencia de nuestro equipo en el torneo femenino Final Four de Norceca, que debe celebrarse desde este miércoles en Puerto Rico.

La comunicación emitida a los medios precisa que la repentina decisión de otorgar el visado a 15 miembros del grupo, comunicada telefónicamente este martes por la embajada solo horas antes del comienzo de la competencia, está muy lejos de aportar una solución.

A continuación, el texto íntegro de la nota:

Información de la Federación Cubana de Voleibol

La Federación Cubana de Voleibol (FCV) ratifica que la negativa de visas decretada por la embajada de Estados Unidos en La Habana el pasado 26 de junio impedirá la presencia de nuestro equipo en el torneo femenino Final Four de Norceca, a celebrarse desde este miércoles en Puerto Rico.

Reiteramos que, como denunciamos el propio día, los 16 integrantes de la delegación (12 atletas, dos entrenadores, un árbitro y un team manager) fueron notificados al respecto en esa sede diplomática, en ocasión de la cita resultante de una solicitud presentada en ajuste a los plazos establecidos para tal proceso.

A propósito, aclaramos que la repentina decisión de otorgar el visado a 15 miembros del grupo, comunicada telefónicamente este martes por la referida embajada, solo horas antes del comienzo de la competencia, está muy lejos de aportar una solución, pues ante la negativa inicial los organizadores procedieron a inscribir a otro equipo, a fin de mantener el formato de la misma.

Si ello fuera poco, solo habría que pensar en los trámites de traslado y otras demandas logísticas, para considerar hiriente e irracional ese nuevo posicionamiento, que para nada contribuye a evitar la ausencia de Cuba en una lid incluida en la ruta de clasificación a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026 y puntuable para los rankings de Norceca y mundial.

Insistimos en que se trata de un proceder contrario a los compromisos inherentes a la responsabilidad que asumen los países sedes de eventos deportivos internacionales, ejercido desde una posición injusta y discriminatoria, ajena a los preceptos del deporte, e igualmente aplicado a delegaciones cubanas de otras disciplinas.

Y volvemos a alertar a la comunidad deportiva internacional sobre lo que ello significa en relación con lo que podrá suceder en lo adelante en la conducta del país que acogerá los Juegos Olímpicos de 2028.

Una vez más, agradecemos las múltiples gestiones realizadas por los organizadores, a quienes hemos informado de lo acontecido, al tiempo que llamamos a nuestras federaciones homólogas a solidarizarse y condenar este injustificado trato.