CMHW
Foto: Tomada de Granma.

El atletismo cubano en la agenda 2025

Tomado de Granma

Lunes, 13 Enero 2025 15:23

El atletismo cubano se prepara para la temporada 2025, en la cual los principales eventos para los mayores son los campeonatos mundiales bajo techo y al aire libre, y los Juegos Panamericanos Junior serán el punto más alto de los juveniles.

A fin de garantizar la mejor preparación posible, la Comisión Nacional de la disciplina anunció el programa de competencias en suelo patrio.

En febrero arrancarán las confrontaciones de la preselección nacional, tanto de mayores como de juveniles, hasta el mes de mayo, excepto los más noveles, quienes continuarán con las competencias preparatorias en julio y agosto.

También en el segundo mes del año se celebrarán los torneos nacionales por especialidades. Villa Clara acogerá el Rosendo Brunet, entre el 7 y el 8 de febrero, para las distancias de fondo y medio fondo; luego las miradas se centrarán en el nacional de lanzamientos Memorial Aurelio Janet, con sede en Santiago de Cuba, del 13 al 15 de febrero. Camagüey recibirá a los velocistas en el Memorial Rafael Fortún, del 21 al 23 de febrero, y a los de saltos en el Manuel Pérez Ruiz, del 27 al 29.

En marzo están programados dos importantes eventos internacionales. Primero el Memorial Jesús Molina, del 7 al 9 de marzo, y luego, el 28, el Maratón Internacional de Varadero, que incluye el Campeonato Nacional de Media Maratón.

Junio tiene en la agenda la Copa Cuba, en el Estadio Panamericano de La Habana, entre el 4 y el 6; y seis días después está previsto el Memorial José Barrientos.

Marabana cierra el calendario entre el 20 y 21 de noviembre.

En cuanto al deporte escolar, los juveniles tendrán su campeonato nacional del 19 al 24 de junio, en Camagüey, provincia anfitriona, además, de las competencias atléticas de los Juegos Escolares, del 3 al 23 de julio.

GIRA INVERNAL

Con el Campeonato Mundial Bajo Techo de Nanjing-2025, pactado del 21 al 23 de marzo, como cierre de la temporada invernal, la Federación Cubana y la Comisión Nacional de Atletismo confirmaron la participación de varios atletas cubanos en la gira de esta época del año.

Las finalistas olímpicas del triple salto, Liadagmis Povea y Leyanis Pérez, abrirán la campaña en el Mitin de Miramas, Francia, el 31 de enero. En ese mismo escenario competirá el velocista Reynaldo Espinosa (60 m).

También en suelo galo, los saltadores de longitud Hayla González y Alejandro Parada intervendrán en el Mitin tres saltos, en Amiens, el 1ro. de febrero, y un día después será el turno para el triplista Lázaro Martínez, en la reunión de Val de Reuil.

Luis Enrique Zayas regresa al UdinJump, en Italia, el día 6; y el 7, en el Gran Premio Ciudad de Valencia, participarán Hayla y Parada y Andy Hechavarría (triple salto). Se prevé que Leyanis y Liadagmis compitan en esa parada, pero está pendiente la confirmación por los organizadores.

El 8 de febrero tres cubanos estarán en competencia, cada uno en su segunda presentación: Martínez en Metz (FRA), Zayas en Hustopece, República Checa, y Espinosa (100 m) en el Orlen Cup, en la urbe polaca de Torun.

Leyanis y Liadagmis enfrentarán el Mitin de Lievin, en Francia, el día 13. Dos jornadas después, la primera estará en Lyon y su compañera en Valencia. En tanto, Zayas concursará en otra tradicional reunión, en Banska Bystrica, Eslovaquia, el 18 de febrero.