Debuta con victoria 2 set por cero la dupla cubana del villaclareño Jorge Luis Alayo Moliner y el artemiseño Noslen Díaz, frente a la pareja de Estados Unidos Miles Partain y Andrew Benesh en el voleibol de playa de los Juegos Olímpicos.
Como parte del grupo eliminatorio D, Díaz y Alayo, subcampeones panamericanos en Santiago 2023, tumbaron a sus adversarios de turno por doble 21-18, en apenas 40 minutos de juego.
El próximo enfrentamiento será ante la dupla de Brasil, George Souto y Andre Loyola, campeones panamericanos el 30 de julio.
🏐Victoria 2 set por cero para la dupla cubana🇨🇺 del villaclareño Jorg Jorge Luis Alayo Moliner y el artemiseño Noslen Diaz frente a EE.UU 🇺🇸 en el Voly de Playa de los #JuegosOlimpicos #CubaInspira @oneliocc @YuzaimaCardona @Colina_VClara @SedanoRayb56443 @chamberohoy pic.twitter.com/9KyHkLZylK
— Dayron (@DayronDayronpu) July 27, 2024
PARÍS.-«Ha sido un gran victoria. Hemos venido a demostrar por qué estamos aquí», dijo Jorge L. Alayo al finalizar el primer partido del torneo de voleibol de playa de los Juegos Olímpicos París-2024.
Después de estar debajo en el primer set por 16-11, Noslen Díaz explicó que «decidimos cambiar hacia un juego más básico, con el cual aseguramos tener la pelota sin arriesgar. Eso nos permitió el control del partido e ir incorporando acciones más complejas».
Así fue que la dupla cubana se convirtió en invencible para la pareja estadounidense de Miles Partain y Andrew Benesh, la cual había sido como una maldición para los caribeños durante toda la temporada, en la que no pudieron vencerla.
Ocho puntos consecutivos llevaron a Alayo y a Díaz a una ventaja contundente y decisiva de 19-11, por lo que llegar al 21-18 conclusivo de esa manga fue puro trámite.
Ante un estadio repleto de público, y presidido por la majestuosidad de la Torre Eiffel, los antillanos se sintieron como en casa. Es cierto que un año en el que tuvieron que escalar 15 posiciones en el ranking, a fin de llegar a la cita bajo los cinco aros, les ha hecho ganar en seguidores.
«Pero lo que vimos aquí, pese a la lluvia, con un graderío al que no le cabía un alma, exclamando !Cuba! !Cuba!, fue impresionante, y con un emblema mundial como esa torre, que parecía mirarte en cada remate, es aún más emocionante».
En el segundo parcial, como en el primero, el saque y una buena colocación en la defensa por parte de Noslen, más el certero trabajo de Alayo en la net levantando un verdadero muro infranqueable para sus adversarios, hizo que el dominio de la dupla de la Mayor de las Antillas fuera todavía mayor, y el 21-18 final se correspondió con la seguridad de los ganadores en la cancha.
Luego de este triunfo, ante el dúo estadounidense noveno en el ranking mundial, e inédito para los caribeños, ¿qué se puede esperar del binomio cubano? ¿Habrá medallas aquí?
«Nuestro sueño comenzó en Qatar, en enero, cuando empezamos la larga carrera hacia la clasificación olímpica. No fue fácil. Jugamos muchos torneos de altísimo nivel, con jornadas intensas de preparación. Ahora vamos paso a paso. Este fue el primero, de gran responsabilidad, pues abríamos el torneo ante un dúo que no habíamos vencido. Estamos listos para cada rival, solo hay que demostrarlo en el terreno», aseguraron.
Alayo, además de sus ataques y bloqueos, fue muy aplaudido por su juego limpio. Una acción de ataque del zurdo Partain, en la segunda manga, tocó sus manos, pero los árbitros le habían dado el punto a Cuba. Cuando Estados Unidos pidió el replay, el propio jugador cubano se dirigió a los jueces para decirle que la pelota le dio.
Él y Noslen agradecieron al pueblo cubano por la confianza en ellos, «y por el apoyo que jamás hemos dejado de sentir de nuestra gente, juguemos donde juguemos».
Brasil es el próximo reto. Cómo lo enfrentarían, les preguntamos. Alayo se adelantó para decirnos que «ahora, con la cabeza fría, pensaremos en lo que hicimos bien y en lo que no salió como debía, porque después de cualquier resultado hay que hacerlo, no importa si se gana o se pierde. Entonces, luego analizaremos a la dupla brasileña, a la que conocemos muy bien».
Alayo y Díaz cerraron una jornada matutina y de mediodía que ya había contado con la gran actuación de Reidys Cardona en el single scull de remo, con un tercer lugar que lo mando directo a semifinales.
Tomado de Granma