CMHW
Dan a conocer resultados del Concurso José González Barros
Foto: Tomada de ACN

Dan a conocer resultados del Concurso José González Barros

Tomado de ACN

Viernes, 19 Enero 2024 16:26

La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y su Círculo de Cronistas Deportivos dieron a conocer hoy los resultados del Concurso Nacional de Periodismo Deportivo José González Barros.

A continuación los ganadores en cada categoría y las consideraciones de los jurados, según el sitio www.cubaperiodistas.cu.

-Prensa escrita

Tras la valoración de todos los trabajos concursantes, los miembros del jurado integrado por Martin Hatchoun, Norland Rosendo González y Julio César Mejías concluyeron lo siguiente:

Otorgar premio compartido a la entrevista Pídele al tiempo que vuelva, de Daniel Martínez Rodríguez, y el reportaje El tortuoso camino de un sueño, de Jorge Luis Coll Untoria y Daniel Martínez Rodríguez.

El jurado decidió también otorgar mención a la entrevista Una carrera contra la desmemoria de Jorge Luis Coll Untoria y el premio en cobertura deportiva a Jhonah Díaz González por la integralidad de la cobertura realizada durante la Copa Mundial Qatar 2022 de fútbol.

-Premio Especial Enrique Montesinos

El Jurado propone la serie Atletas avileños en Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe antes de 1959, serie histórica realizada por el periodista Filiberto Pérez Carvajal, del periódico Invasor, de la provincia de Ciego de Ávila.

-Fotografía

Después de un análisis de las obras presentadas el jurado, integrado por Ricardo López Hevia, José Meriño Céspedes, Omara García Mederos, decidió otorgar el premio a Calixto Nicomedes Llanes Vilá, del INDER, y mención a Roberto Morejón Rodríguez y Mónica Ramírez, ambos del INDER

-Televisión

El jurado de Televisión de esta edición estuvo integrado por René Navarro Arbelo, Manuel Alejandro Pérez Capote y Luisa Fernanda Álvarez Díaz, quienes decidieron otorgar los siguientes premios en las diferentes categorías.

MEJOR COBERTURA

Equipo de trabajo integrado por los periodistas Carlos Alberto Hernández Lujan, Carlos Alberto González y Daniel Gotay, durante los juegos panamericanos de Santiago de Chile 2023.

-TRABAJO DE AÑO

El premio en esta categoría se le otorga a Duanys Hernández de Cubavisión internacional, con el programa Conteo Clásico en tres y dos, que resultó ser una puesta en pantalla de excelente factura.

-FOTOGRAFÍA

El premio se le otorga a la selección de trabajos realizados durante la cobertura de los juegos panamericanos de Santiago de Chile, por Amado López Borcelá.

-NARRACIÓN

El premiado resultó Evian Guerra Barallobre por la narración de la discusión de la medalla de oro del luchador Luis Orta. Una narración de alto nivel.

-Radio

El jurado integrado por Luis Alberto Izquierdo, Pedro Rafael Cruz y Fernando Martínez consideró otorgar:

Premio: Un gigante entre gigantes
Autor: Miguel León Hernández de Radio Cumanayagua

Mención: Una leyenda en su diamante
Autor: Freddy Espinosa de Radio Caibarién

Premio cobertura
Autor: Guillermo Rodríguez Hidalgo Gato de Radio Rebelde

Título: Cobertura de los panamericanos

Mención: Cobertura a los panamericanos
Autor: Raúl Rodríguez de Radio Habana Cuba

Premio narración deportiva
Autor: Dulier Reyes

Primera medalla de oro cubana en Chile. Muy buena descripción, con emotividad, conocimiento y buen uso de la estadística.

-Hipermedia

El jurado que analizó las obras presentadas en la categoría de Hipermedia decidió:

Otorgar el Premio a la obra:

“Atletas avileños en Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe antes de 1959”, serie histórica realizada por el periodista Filiberto Pérez Carvajal, del periódico Invasor, de la provincia de Ciego de Ávila.

Menciones:

“Rolando Garbey: El niño pelotero que se hizo boxeador y abrió caminos”, de la periodista Angélica Arce Montero, de ideas Multimedio.

“Los ¿imposibles? de Alain Román”, del periodista Arley Puyol Álvarez, del periódico
Invasor.

“Puedo, porque creo que Puedo: 8+ Historia de Mujeres”, de la periodista Lilian Cid Escalona, de Cubavisión Internacional.

“Santiago de Chile 2023”, del periodista Raul Rodríguez, de Radio Habana Cuba.

“Bartolo, el único que podía ganarle a Mijaín”, del periodista Joel García, del Periódico Trabajadores.