Aguilera, medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos de París 2024, alcanzó el segundo lugar con un lanzamiento de 63,37 metros en su segundo intento. La marca estableció un nuevo récord continental y lo ubicó justo detrás del británico Daniel Pembroke, favorito indiscutible en esta especialidad durante los últimos años.
El atleta cubano, doble campeón en Juegos Parapanamericanos, superó su actuación en el Mundial de París 2023, donde había conseguido el bronce. Con 36 años, reafirmó su vigencia y capacidad para mantenerse competitivo en el ciclo que culminará en los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles.
Su mejor registro anterior era de 62,51 metros, aunque en la actual temporada solo había alcanzado los 59 metros. El avance técnico y físico quedó reflejado en el resultado de Nueva Delhi.
Daniel Pembroke, actual recordista mundial en la categoría F13, dominó la competencia con un disparo de 68,51 metros. El español Héctor Cabrera completó el podio con una marca de 60,27 metros.
Durante la jornada sabatina, la cubana Felipa Hechavarría compitió en la prueba de salto de longitud, categoría T46. Finalizó en el octavo lugar con un salto de 5,25 metros. La ecuatoriana Kiara Rodríguez, favorita en el evento, se llevó el oro con 6,29 metros, que también se convirtió en récord del Campeonato.
El evento concluirá este domingo con la participación del jabalinista cubano Ever René Castro en la categoría F41. Hasta el momento, Cuba ocupa el puesto 32 en el medallero general, con una medalla de oro, una de plata y una de bronce.
Antes de la actuación de Aguilera, el saltador Robiel Yankiel Sol (T47) había conquistado el oro en salto de longitud, mientras que Guillermo Varona (F46) obtuvo el bronce en lanzamiento de jabalina. Estos resultados consolidan el esfuerzo de la delegación cubana en una competencia de alto nivel técnico y emocional.
(Con información de JIT)