CMHW
Cubanas discutirán oro en Copa Panamericana Sub-23 de Voleibol
Foto: JIT

Cubanas discutirán oro en Copa Panamericana Sub-23 de Voleibol

Tomado de JIT

Domingo, 08 Septiembre 2024 09:58

Tendrán net por medio a las dominicanas, titulares defensoras, tras rendir en la semifinal a las anfitrionas mexicanas.

El equipo cubano rindió al de las anfitrionas de México en la semifinal 3-2 (18-25, 25-22, 25-19, 22-25, 16-14) y enfrentará a República Dominicana por el metal dorado de la Copa Panamericana Femenina Sub-23 de Voleibol 2024, este domingo, en el Velódromo Internacional de Xalapa, Veracruz.

Es la primera vez en la historia del certamen que un elenco de la Mayor de las Antillas logra avanzar a la discusión del título. En las seis ediciones anteriores solo había escalado al podio en 2014, 2016 y 2018 a reclamar las preseas de bronce.

Las quisqueyanas por su parte, tras impresionante remontada ante Chile, vencieron en la otra semifinal 3-0 (30-28, 25-21, 29-27) y adelantaron a la discusión del título por séptima ocasión consecutiva y tratarán de dominar como cada año desde que se creó en 2012. Ellas y las cubanas deben merecer los dos primeros boletos de la región Norceca rumbo a los II Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025. 

Muy luchado el duelo en el que las cubanas fueron superiores en la efectividad de su bloqueo (16-13) y beneficiadas por 44 tantos a causa de errores propios de las mexicanas, en tanto las antillanas les concedieron 31. Las de casa exhibieron mejor ataque (54-41) y servicio (7-5).

Nuestra opuesta Lisania Grafort se llevó los lauros como máxima anotadora con 22 puntos (18 ataques, 2 bloqueos, 2 aces), mientras la jugadora de esquina y capitana, Whitney James, aportó 12 (9-2-1) y la central Yensy de la Caridad Kindelán 8, cinco de ellos por “muros”.

En cambio por México anotaron doble dígitos Michelle Lizárraga (18), María Cruz (16), Marcela Herrera (15) y Arleth Márquez (14).

Relata el sitio del evento que el tie break se convirtió en una fiesta de tantos definidos por Cuba luego de perder un punto de partido. Grafort remató para asegurar nuevamente el match point y la atacadora-receptora Yalain de la Peña selló el triunfo con otro certero ataque.

El director técnico vencedor, Leivis García, comentó que «hemos ganado en organización de juego y avanzado desde el punto de vista mental. Con independencia de que tienen buen somatotipo, necesitábamos que ellas se sintieran poderosas a la hora del juego, que se lo crean y hemos tratado de llevarlas a ese punto».

Aseveró que «entraron motivadas ante un rival que merece respeto, sede del torneo, con atletas de mucho nivel de juego y una buena táctica, pero hoy las cubanas sacaron la garra».

La mexicana Lizárraga se lamentó por el exceso de confianza. «Empezamos muy bien, pero aflojamos. Dimos todo por México, luchamos, pero no se nos dio el resultado. Al final apretamos, nos recuperamos luego de perder dos sets».

Este domingo las anfitrionas lucharán por el tercer puesto contra la escuadra chilena.

Previamente a la discusión de medallas Costa Rica y Perú rivalizarán por el quinto lugar, y Nicaragua y Surinam lucharán por no ser el que termine en el sótano.