Los cubanos vencieron a Honduras en tanda de penales en cuartos de final del campeonato de Concacaf y obtuvieron uno de los cuatro boletos que otorga el certamen.
Antes, Estados Unidos (primero), México (tercero) y Panamá (cuarta) habían asegurado su pasaje al certamen del orbe, pero los centroamericanos debían primero enfrentar a los cubanos, que llegaron a esta instancia del Campeonato Sub-20 de Concacaf México 2024 mostrando una combatividad a prueba de cualquier contingencia.
¡Felicitaciones, 🇨🇺 Cuba! ✨
— Concacaf (@Concacaf) August 1, 2024
Por segunda vez en su historia, los Leones del Caribe estarán en la @FIFAWorldCup Sub-20 🤩 pic.twitter.com/wjG3hkgfKx
Nueve participaciones en mundiales avalaban a los hondureños, pero eso no intimidó a los dirigidos por Yunielys Castillo, que trazó la estrategia de aguantar con solidez los primeros minutos del partido y dejar que corriera el tiempo sin vulneraciones a su arco.
Y pudo adelantarse Cuba, pero el árbitro Adonis Carrasco no vio una falta de los hondureños dentro de su área y el VAR desestimó el penal: sus pantallas mostraban nebuloso lo que al resto le parecía claro.
Más tarde, por insistencia, llegaría la oportunidad, también desde el punto penal tras un evidente derribo de David Herrera sobre Aniel Casanova, y Samuel Rodríguez batió sin nervios al portero rival.
La ventaja de los cubanos al minuto 60 fue un difícil momento psicológico para sus oponentes, pero poco a poco buscaron con juego directo y lanzando pelotas al área hasta que a 10 del final encontraron la cabeza del capitán blanquiazul, Anfronit Tatúm, a pelota parada, que puso el empate y forzó la prórroga.
En el primer tiempo extra, el VAR continuó nublado y ordenó al principal expulsar a Maikol Vega tras ganar un balón disputado en la media. Consideraron que su deslizamiento llevaba peligro y le enseñaron la tarjeta roja.
Con uno de menos, los Leones del Caribe multiplicaron el esfuerzo y no solo se entregaron a la resistencia, sino que llevaron peligro a la puerta contraria: la expulsión apenas servía para vestir de épica el trámite, porque los de Honduras no pudieron aprovechar y debieron decidir en la tanda de penales.
Desde los 11 pasos, los cubanos fueron efectivos y, tras un fallo del oponente, Didier Reinoso marcó el quinto que desató la euforia y les otorgó un puesto nuevamente en una copa del mundo, la segunda en la historia tras la edición de Turquía 2013.
📹 ¡🇨🇺 Cuba consiguió una histórica victoria en los cuartos de final! #U20Championship pic.twitter.com/mrWmbHnFeD
— Concacaf (@Concacaf) August 1, 2024
No es obra de la casualidad que dos selecciones, la de futsal, y la sub-20, clasifiquen el mismo año a mundiales. Probablemente, habrá que seguir mejorando en varios aspectos del fútbol cubano, pero no quedan dudas de que va en la dirección correcta.