Uno de los resultados más sobresalientes lo firmó el paratirador Alexander Reyna, quien se ubicó en cuarto lugar en la final de la P1-Pistola Neumática a 10 metros, con lo que logró la mejor actuación de un cubano en este deporte en unos Juegos Paralímpicos.
En el Centro Cháteauroux Shooting, el joven de la Mayor de las Antillas peleó por llegar al podio, tras conseguir 194,0 puntos. Sin embargo, tres hombres que poseen medallas mundiales le impidieron tocar la gloria.
El sudcoreano Jo Jeongsu (237,4), el indio Minish Narwal (234,9) y el chino Yang Chao (214,3), se adjudicaron los tres primeros lugares, respectivamente. En la etapa clasificatoria, Reyna demostró que podía estar en medallas, al alcanzar score de 562-12, suficiente para asegurar su inclusión en la etapa final.
En la prueba también participó el cubano De Ángelo Loriga, quien se alejó de sus mejores resultados, y no pudo avanzar, concluyendo en el sitio 26, con un acumulado total de 497-2x.
En Saint Denis, el paradeportista Raciel González estuvo cerca de las medallas, al lograr la clasificación a la final en los 100 metros de la clase T47, con crono de 10.74 segundos. Pero en la prueba definitoria pasó la línea de meta en el sexto lugar, con tiempo de 10.93.
El brasileño Petrucio Ferreira (10.68), el estadounidense Korban Best (10.75) y el marroquí Aymane El Haddaoui (10.78) ocuparon las medallas de oro, plata y bronce en ese orden.
Otro cubano que vio acción este viernes fue el parataekwondoca Mitchell Suárez, en la división de los 70 kilogramos, categoría (k44), pero no pudo llegar a la discusión de medallas.
El joven antillano abrió su camino con reñido triunfo de 18-17 ante el representante de Costa de Marfil, Boli Bi Assamoa. Sin embargo, su siguiente salida fue ante el azerí Imamaddin Khalilov, líder del ranking mundial en ese peso frente a quien cedió por marcador de 2-12.
En la ronda de repechajes Suárez se enfrentó con el mexicano Juan Diego García y volvió a sucumbir, por 10-12, quedándose fuera de la disputa de la presea de bronce.