Al encuentro asistieron el presidente de Inder, Osvaldo Vento Montiller, y el vicepresidente primero del organismo, Raúl Fornés Valenciano.
El proceso de consulta especializada, según el cronograma legislativo, se extenderá desde este jueves hasta el 15 de febrero.
Por el momento, el texto contiene 27 capítulos, 246 artículos, cinco títulos e igual cantidad de disposiciones finales.
El proceso de consulta especializada incluirá a atletas, glorias deportivas, instituciones de iniciación deportiva, la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo y sus facultades de todo el país, así como las facultades de derecho de la Universidad de La Habana y Universidad de Oriente.
Igualmente, podrán participar actores económicos no estatales y representantes de los medios de comunicación especializados en el deporte.
Para ampliar la participación, el texto del anteproyecto estará disponible en la página web del INDER, además, se han habilitado un correo electrónico (anteproyectoley@inder.gob.cu) y un número telefónico (76374114) para recibir propuestas de adición, modificación o eliminación del contenido.
El objeto del anteproyecto es regular los principios, objetivos, componentes y funcionamiento del Sistema Deportivo Cubano, fortaleciendo su marco institucional y jurídico.
Se dirige a entidades estatales, organizaciones de masas y sociales, asociaciones deportivas y personas naturales y jurídicas, tanto residentes como extranjeras vinculadas al Sistema Deportivo Cubano.
El anteproyecto refuerza la política de perfeccionamiento del sistema deportivo, consolida su marco legal e institucional, y desarrolla disposiciones constitucionales y lineamientos de política económica y social.
Esta consulta especializada tiene como propósito perfeccionarlo con aportes de públicos seleccionados, instituciones estatales y organizaciones sociales y es una manifestación del carácter participativo del Estado revolucionario, marcando un avance significativo con la creación de la primera Ley del Sistema Deportivo Cubano.
Además, el proceso refleja el compromiso de las autoridades con el fortalecimiento del deporte y la actividad física como pilares esenciales de la sociedad cubana.
En mayo debe ser presentado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, para su posterior aprobación en julio de 2025.