CMHW
Arranca la 43 Liga Nacional Azucarera de Béisbol, una fiesta deportiva en los bateyes villaclareños
Fotos del autor.

Liga Nacional Azucarera de Béisbol, una fiesta deportiva en los bateyes villaclareños

Ramón Avalos Rodríguez

Miércoles, 16 Julio 2025 11:20

A partir del próximo 26 de julio estará en marcha la 43 edición de la Liga Nacional Azucarera de Béisbol, llevando alegría y pasión por la bola dulce a los bateyes y comunidades azucareras de Villa Clara.

Esta edición provincial de 2025 cuenta con la participación de seis equipos, organizados en dos zonas.

Los conjuntos que representan a las empresas agroindustriales azucareras Quintín Bandera, Héctor Rodríguez y George Washington, estarán en la zona uno, mientras que por la otra llave están los de Abel Santamaría, José María Pérez y Derivados Chiquitico Fabregat, de Heriberto Duquesne.

Arranca la 43 Liga Nacional Azucarera de Béisbol, una fiesta deportiva en los bateyes villaclareños

Oficialmente, el pasado dos de junio fue inaugurada la liga cuando se enfrentaron los equipos de la UEB Chiquitico Fabregat y Tranzmec Habana, con victoria para los locales por 6-4.

Con el objetivo de realizar ajustes y precisiones organizativas al programa del evento se llevó a cabo el congresillo técnico, encabezado por Rubén Alberto Mesa Villa y César Rangel, comisionado provincial de béisbol y jefe regla y arbitraje, respectivamente, así como Carlos Rodríguez, por el Grupo Azcuba en el territorio. 

Arranca la 43 Liga Nacional Azucarera de Béisbol, una fiesta deportiva en los bateyes villaclareños

Trascendió que esta fase provincial se extenderá hasta mediados de agosto, con seis juegos por equipo y se desarrollarán los encuentros los sábados, con dobles a siete entradas, y sencillos a nueve los domingos.
 
En el encuentro, al que también asistieron los directores técnicos de cada equipo y el director de recursos humanos de las empresas con el acompanamiento sindical, se destacó el compromiso para mantener viva esta tradición, y que promete emociones desde el primer y hasta el último juego.
 
Se reiteró la necesidad de recuperar los estadios en los bateyes y devolver los juegos a esos terrenos reforzando la esencia comunitaria de la liga para mantener viva esta tradición que promete seguir siendo un referente del deporte villaclareño.