CMHW
Ámbito deportivo: El fútbol cubano por hacer historia en Chile
Fotos tomadas del perfil de Instagram de la Federación Cubana de Fútbol

Ámbito deportivo: El fútbol cubano por hacer historia en Chile (+Audio)

Osdany Meriño González

Sábado, 04 Octubre 2025 09:48

El empate de Cuba ante Italia constituye un resultado histórico para el fútbol cubano, significó el primer punto de una selección de la Isla en su segunda participación en copas mundiales de fútbol sub-20.

Un resultado histórico para el fútbol cubano consiguió la selección antillana que participa en la Copa del Mundo Sub-20, con sede en Chile.

Los cubanos lograron sumar un punto por primera vez en la historia mundialista de esta categoría al empatar a 2 goles con el fuerte conjunto de Italia, actual subcampeón mundial de la categoría. 

Cuba tiene posibilidades de pasar a octavos de final como unos de los mejores terceros lugares o como segunda del grupo D.

En el choque correspondiente al grupo D del certamen y escenificado en la ciudad de Valparaíso, los italianos confirmaron su favoritismo con dos anotaciones en la primera parte. 

El primer gol de la Azzurra Sub-20 llegó a los 14 minutos con una jugada de tiro de esquina del central de 17 años Andrea Natali, formado en el Barcelona español y actualmente cedido al equipo juvenil del club alemán Bayer Leverkusen, reseña EFE.

Tras una primera reclamación fallida del alto mando italiano sobre una posible falta de Cuba en el área, los transalpinos lograron el 2-0 sobre la media hora. Esta vez el anotador fue la promesa del Inter Jamal Iddrissou, quien se anticipó a la defensa para definir un centro de Cristian Cama.

Sin embargo, el propio Iddrissou dejó a su equipo con 10 jugadores tras ser expulsado al final de la primera parte al recibir su segunda tarjeta amarilla. El técnico de Italia pidió revisar la decisión, pero perdió su segunda tarjeta de VAR pues el juez ecuatoriano reiteró su apreciación.

En el segundo tiempo, los cubanos, en superioridad numérica y sin nada que perder, se multiplicaron en el ataque al punto de generar los dos penales. En ambas ocasiones el técnico cubano Pedro Pereira apeló a la tarjeta del nuevo VAR ante faltas claras del equipo italiano que el árbitro ecuatoriano Augusto Aragón no pitó y de tal manera consiguió las dos penas máximas mediante la revisión, según explica la agencia EFE.

Michael Camejo se vistió de héroe con los dos penaltis marcados, para convertirse en el primer jugador en hacerlo en un partido de un Mundial Sub-20 desde que el argentino Erik Lamela lo hiciera frente a Egipto en el triunfo 2-1 de la Albiceleste durante la Copa de Colombia 2011.

Michael Camejo es el primer futbolista cubano en anotar dos veces en una Copa Mundial de fútbol sub-20.

En su primer encuentro los cubanos cayeron 1-3 ante Argentina, uno de los equipos favoritos al título y seis veces campeón mundial de la categoría. La diana cubana fue a la cuenta del capitán Karel Pérez.

En este partido, los Leones del Caribe pelearon hasta el final, pero tal vez pudieron conseguir un mejor resultado dada la superioridad numérica desde el minuto 10 del juego. 

A falta del partido que los cubanos disputarán para el cierre del grupo D ante Australia, esta es ya la mejor actuación de la isla en un Mundial de la categoría, luego de que en su primera aparición, en Turquía 2013, perdieran los tres encuentros y anotaran solamente un tanto.

El capitán del seleccionado cubano Karel Pérez aseguró que el equipo está ahora más motivado que nunca para el partido contra los australianos. Solo queda concentrarse, y ponerse en marcha. «Hemos demostrado que en Cuba sabemos jugar al fútbol con cualquier equipo del mundo, y eso me hace sentir muy orgulloso», concluyó.

Karel Pérez, capitán de la selección cubana.

La selección masculina cubana sub-20 de fútbol irá a su tercer partido de la Copa Mundial de Chile 2025 este sábado cuatro de octubre ante Australia, en busca de un puesto en los octavos de final, tiene comienzo fijado para las 7:00 p.m., hora de Cuba, en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, de Santiago de Chile.

Un triunfo frente a los australianos colocaría a Cuba con grandes posibilidades de avanzar como uno de los mejores terceros o incluso disputar el segundo lugar del grupo, dependiendo del resultado entre Argentina e Italia.