CMHW
Foto: Tomada de Granma.

Algunas curiosidades de París 2024

Tomado de Granma

Jueves, 01 Agosto 2024 15:49

La gran afluencia diaria de público a los Juegos Olímpicos de París-24 es una agradable noticia que se repite, tanto para atletas como visitantes y aficionados nacionales, con gran entusiasmo y disciplina.

En la cita existen varias curiosidades que el lector puede saber.

En esta primera semana se conoce que la capital gala ha quedado dividida en zonas «grises» y «rojas», por las cuales el acceso es solo posible con acreditaciones o códigos QR con comprobante. La seguridad está a cargo de 45 000 policías y gendarmes, junto a 10 000 agentes privados y similar cantidad de militares en la «Operación Centinela».

Están presentes 32 disciplinas y 205 naciones, entre las que el atletismo es el de mayor número de participantes (2 132), seguido por la natación (503) y el remo (454). Estados Unidos tiene la delegación más grande (591 participantes), mientras cuatro naciones cuentan con un solo atleta: Belice, Liechtenstein, Nauru y Somalia.

Mientras los eventos olímpicos transcurren en 16 ciudades en áreas metropolitanas de Francia, docenas de surfistas competirán a miles de kilómetros de distancia (aproximadamente a 15 771 kilómetros) en aguas del Océano Pacífico, en la isla de Tahití, en la Polinesia Francesa.

Cada medalla de oro, plata y bronce incluirá 18 gramos de hierro extraídos de la renovación de la Torre Eiffel, en forma de hexágono, como recuerdo a la forma y sobrenombre de Francia. «I’hexagone».

En la cita parisina debutarán cuatro deportes: breakdance, surf, escalada deportiva y skate. También hay dos nuevas variantes: el baloncesto 3X3 y el rugby a siete.