CMHW
Una tosca poética de la filosofía del desreír
Fotos de la autora

Una tosca poética de la filosofía del desreír (+Audio)

Leonor Esther Martínez

Viernes, 09 Febrero 2024 21:19

La exposición bipersonal “Humordongo: una tosca poética de la filosofía del desreír” quedó abierta al público este viernes en la Galería Provincial de las Artes Visuales de Villa Clara.

Ángel Fernández Quintana (Andez) es caricaturista e ilustrador del periódico cienfueguero “5 de septiembre” y tiene un agudo humor para reflejar la cotidianidad del cubano en varios suplementos de caricaturas. 

«En esta oportunidad, como contraparte a la risa que generalmente provoca el humor, ofrece otro ángulo para seguir dotando al género» dijo a la radio Ricardo Reyes Ramos (Richar) dibujante, pintor, diseñador gráfico e historietista autodidacta, colaborador de Melaíto. 

«No quisimos proponernos un humor convencional, sino un poco más cercano a los elementos plásticos, del diseño, con su propuesta a la hora de comunicar» añadió. 

Unas 40 obras en pequeño, mediano y gran formato integran la muestra, concebida en tinta sobre cartulina. 

En la obra de Andez predominan línea y limpieza, con efectos de textura. En la obra de Richar, abundan líneas y planos negros, todo logrado con pluma y pincel.

En el #75 de la Revista Signos dedicado a la gráfica, fueron publicadas obras de Andez y a su experimentación llamó ondongo. A su vez, Richard se estaba inspirando en las creaciones caricaturescas de Santiago Armada (Chago), quien transitó por el humor  convencional y criollo hasta su última etapa, a la que llamó Humor ninguno.

Esta trayectoria experimental de Chago inspiró a Richar desde el 2017 para estas obras más filosóficas que ahora integran, en la Galería Provincial de Arte, “Humordongo: una tosca poética de la filosofía del desreír”.