CMHW
Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC)

Una fiesta por el cine cubano

Leonor Esther Martínez

Viernes, 22 Marzo 2024 07:21

Entre el 22 y el 31 de marzo, el país celebra una fiesta por el cine cubano al cumplirse 65 años de la creación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).


A propósito, el Centro Provincial de Cine en Villa Clara ha programado actividades que iniciaron en el cine-teatro de Camajuaní, institución que en sus  45 años ha abierto las puertas al cine cubano, a la realización amateur y a notables espectáculos artísticos. 

En el Parque Cinema de Santa Clara (esquina Luis Estévez y Martí) serán reconocidos fundadores del ICAIC que residen en la ciudad; se exhibirán 2 materiales cinematográficos de corta duración y los acompañará el grupo músico-danzario D-Cibeles.

El viernes 22 en el cine Sagua combinarán Artes Plásticas y un espectáculo humorístico para complementar el reconocimiento a fundadores del ICAIC radicados en la Villa del Undoso.

Por su parte, la Sala Ileana Rodríguez, en el Cine Camilo Cienfuegos, está ofreciendo por estos días la exhibición de importantes obras de la cinematografía cubana. Ya fueron apreciadas " Una pelea cubana contra los demonios", dirigida por Tomás Gutiérrez Alea y " Se permuta", por Juan Carlos Tabío. Siempre a la 1 de la tarde, " La última cena", dirigida por Gutiérrez Alea,  " Los sobrevivientes ", y para  el sábado 23 y domingo 24 se ha elegido el clásico " Memorias del subdesarrollo".

El surgimiento del ICAIC supuso la primera ley cultural tras el triunfo de la Revolución,  que además de fomentar la creación en el séptimo arte concibió el establecimiento de la Cinemateca de Cuba, el desarrollo de los cine clubes y fundamentó la existencia del Centro de estudios cinematográficos.