La cita es a las 5.00 en la sala "Aimohez" del Museo de Artes Decorativas, donde el músico y promotor Eliot Porta lidera el espacio " El Justo Sitio", quien comentó a la radio:
«El "Puchísimo Jazz" es un un Festival que lo hacemos con todo el amor del mundo a uno de los mejores músicos, una de las personas más talentosas de Cuba y del mundo que fue el Maestro Pucho López. Es un encuentro sencillo como lo era él, pero este año a nuestra tercera edición se han incorporado músicos y ha permitido que el encuentro se realice con más talento. Hay novedades muy interesantes, como por ejemplo el maestro Jorge López Marín; Raptus Ensemble -que fue el fundador de este encuentro- y acompañará a Yudelkis en esta ocasión», adelantó.
Añadió que es un compromiso con Pucho, con su legado musical y con sus compañeros, con sus amigos, con su pueblo y su familia, la que siempre ha estado unida al Comité organizador en el proceso de creación.
«El encuentro motivó a la dirección del Festival Internacional Jazz Plaza para que Villa Clara fuera también sede del Evento y esto tiene un valor importante. El "Puchísimo Jazz" ha llegado para quedarse», aseguró.