El expediente, a cargo de Alejandro Batista López, llevó por título "Ramírez Cal: la dulce voz de Santa Teresa; parrandero mayor de Los Chivos".
En total, Villa Clara recibió 11 premios en esta edición, a propuestas fundamentadas desde la Casa de investigaciones "Samuel Feijóo".
Resultaron laureados Eulogio Rodríguez Pérez: "el prodigio espiritual de sus manos"; Mireya de la Rosa Acosta, "parrandera mayor de La Loma", en Buenavista; Oscar Wenceslao González, "el vestuarista de las manos satinadas" y La familia Triana Álvarez, "90 años de sangre sapo en las parrandas de San José", Camajuaní.
Asimismo merecieron el Premio "Memoria Viva" Las parrandas de Calabazar de Sagua; Arturo Lara Cárdenas, "el Sinsonte del Perucho: pasión por la tradición"; Luis Francisco Cabrera, "el poeta de La Villa del Undoso"; Pastor Alba Díaz, "acentuando las labores del tiempo"; la familia Cabrera Reyes, "carrocería del Barrio Santa Teresa", en Camajuaní; y la familia Martínez Rodríguez, "artífice del arte popular en el barrio camajuanense Santa Teresa".
Entre los investigadores resalta la labor de Alejandro Batista López, con un gran número de expedientes argumentados y aprobados entre los Premios "Memoria Viva" 2025.
Según información del Instituto, de acuerdo con las dificultades logísticas y de transporte, la entrega de los Premios se realizará próximamente en el lugar de residencia de los laureados.
