«Nos hemos involucrado sobre todo en el trabajo comunitario activando los proyectos "Monte soy " y "El Guateque"», explicó su Presidenta, la escritora Elizabeth Casanova Castillo.
"Monte soy" existe desde tiempos de la COVID, cuando una brigada de jóvenes artistas decidimos ir hacia lugares alejados de la geografía villaclareña, estar conviviendo en las comunidades durante todo un fin de semana y a partir de un campamento, ir hacia todos los pueblos, todos los barrios circundantes. Ese proyecto se ha extendido y se hace itinerante con una brigada amplia de artistas de varias manifestaciones, llevando espectáculos de variedades, sobre todo enfocándonos en la infancia", argumentó.
Recién concluyeron la Cruzada artístico-literaria, que lo fue también de solidaridad. Recorrieron muchísimos lugares del municipio de Manicaragua, toda la zona del Bagá, Arroyo Seco, Quiebraya, El Mango, Jaramillo, Güinía de Miranda, El Puente, El Marino; luego las comunidades alrededor de Jibacoa, Herradura, Cordovanal, Boquerones, Veguita, el Eucalipto, y Pico Blanco, «donde hicimos un trabajo hermoso: según sus propias colaboraciones y el apoyo de formas de gestión no estatal entregamos donaciones de calzado de trabajo para los trabajadores del campo y un bombillo recargable para cada casa de la Comunidad» - relató.
El Guateque es el proyecto que ofreció la música tradicional y repentismo de los campos cubanos en las noches de sábado; un espectáculo que rescata esa parte identitaria, y llevaron una compañía de danza junto al Quinteto Criollo y Raíces, agrupaciones que protagonizaron en esas fiestas.
«Han sido meses de estable programación en la sede - la Casa Seoane- y la Galería. También hemos apoyado eventos gestados en la ciudad, como el Festival de Poesía Slan; hemos colaborado muchísimo con la UNEAC- y distinguió particularmente el encuentro común "Ring poético" por todos los municipios».
«A partir de septiembre estaremos enfrascados en nuestra jornada por el aniversario 39 de la Asociación, que se cumple el 18 de octubre. Asimismo nos preparamos para la próxima celebración del Encuentro Hispanoamericano de Escritores dedicado este año a la narrativa, y se desarrollará entre el 18 y el 22 de septiembre», explicó la Presidenta de la AHS en Villa Clara.