CMHW
Nicolás Guillén: la voz eterna de la cubanía
Foto: Archivo

Nicolás Guillén: la voz eterna de la cubanía (+Audio)

Daniela Beatriz Artiles Rivero

Miércoles, 16 Julio 2025 11:21

A 36 años de su partida, Cuba recuerda a Nicolás Guillén, figura cumbre de la literatura cubana cuya obra encapsula la esencia, el ritmo y la identidad de la nación. Guillén, incansable defensor de la cultura afrocubana, elevó las voces populares y la piel negra y mulata como símbolos inquebrantables de la cubanía.

Han pasado treinta y seis años desde aquel día en que la voz de Nicolás Guillén, nuestro Poeta Nacional, emprendía su viaje hacia la eternidad. Pero ¿cómo se mide la ausencia de quien se convirtió en la presencia más tangible del alma de una nación? Hoy la cultura, la Revolución y nuestro pueblo, lo recuerdan con la misma intensidad con la que él nos cantó.

Identidad, ritmo, cubanía, popularidad. Cuatro pilares que no solo distinguen su prosa, sino que definen la esencia misma de nuestra nación. Como defensor incansable de la cultura afrocubana, Guillén llevó a la poesía el sabor de la calle, el eco de los pregones y la sabiduría de los dicharachos populares.

Fue la suya una voz que no temió mirar de frente la piel negra y mulata, para elevarla a la categoría de símbolo inquebrantable de la identidad cubana. ¿Ejemplos? Basta con adentrarse en los versos de "Negro Bembón" y "Mulata", joyas que nos legó en su libro «Motivos de Son», publicado en el año 1930.

No solo se ganó con justicia el apelativo de Poeta Nacional de Cuba, sino que fue reconocido como uno de los más extraordinarios del habla castellana. Su monumental creación artística no solo trascendió las fronteras del siglo XX, sino que lo hizo sellando una simbiosis profunda e imborrable: la que fusiona la expresión más genuina del arte nacional con lo más radical del pensamiento sociopolítico cubano.

La sublime hermosura de su poesía, junto a la lección imperecedera de haber alzado la voz de los olvidados, de los esclavizados y de los pobres de la tierra, a la cima del universo literario, permanecerá en el pueblo cubano con una fuerza que el tiempo solo agranda. Así, Nicolás Guillén se alza como la voz eterna de la cubanía.