CMHW

Monumentos conmemorativos, respeto y perpetuidad (+Audio)

Leonor Esther Martínez

Martes, 21 Enero 2025 11:00

Interesante, esmerado e imprescindible es el trabajo relacionado con los monumentos conmemorativos, en los que confluyen sentimientos de respeto y perpetuidad.


Durante el 2024 en Villa Clara recibieron acciones de restauración 67 tarjas y 25 monumentos, citemos entre ellos la restauración de la Santa Bárbara en Manicaragua; del Dr. Carlos Mata, en Cifuentes.

En Caibarién se colocaron 4 nuevas tarjas, al fotógrafo Manuel Martínez Otero; a Nicolás Díaz, el último mambí; al músico Manuel Corona y el escritor Ramón Arenas. Ofrecieron una restauración capital a los panteones de los combatientes internacionalistas, al de la Maestra Nicolasa y del historiador Manuel Dionisio González. 

Firmado por la directora provincial de Patrimonio, Irina Gutiérrez; Marta Meneses, directora de Cultura en Santa Clara; y la Historiadora de la Ciudad Heidy Águila Zamora, fue entregado a la Asamblea Municipal del Poder Popular el plan de protección y ampliación de nuevos monumentos conmemorativos, explicó a la radio Ramón Casanova, conservador del Patrimonio.

Mencionó entre ellos la restauración capital al busto de la pedagoga santaclareña Carmen Gutiérrez Morillo, en el Parque El Carmen, y la reparación capital a la escultura del patriota Miguel Jerónimo Gutiérrez, en el Parque La Pastora.

Asimismo, fue solicitada la realización de un mural-homenaje a las mujeres villaclareñas inscriptas en la historia, que ocupe el área del parque frente a la casa donde vivió la Maestra Nicolasa.