CMHW

Artistas escénicos villaclareños rumbo al Congreso de la UNEAC (+Audio)

Leonor Esther Martínez

Jueves, 25 Enero 2024 23:56

Proyectos escénicos se han detenido después de la pandemia por el encarecimiento de la vida, la inflación y los presupuestos irrisorios para amparar espectáculos, encuentros, festivales, ciclos de conferencias; entre ellos "Pensamiento y fe ", auspiciado por la UNEAC o el "Magdalena sin fronteras", copatrocinado por la organización. Otros se han suspendido por las condiciones económicas adversas de estos tiempos. 

Así quedó explícito en el informe leído por la actriz y presidenta del Comité Provincial Roxana Pineda Labairo; miembro de la filial de Artes Escénicas, la que este jueves valoró el trabajo del año precedente en un resumen que también señaló la diferenciación que permanece a la hora de valorar cualitativamente el trabajo artístico, la promoción, las giras, los beneficios de amparo económico, los premios, los viajes o la visibilidad en los medios nacionales y el reconocimiento entre los grupos de provincia y los de la capital. «Lo que no ven, no existe, y eso es una forma de desprecio cultural inaceptable», sentenció. 

Como nuevos propósitos quedan la creación de proyectos artísticos interdisciplinarios con sello distintivo; colegiar la realización de un evento que valide en el país la fuerza del teatro y la danza de esta provincia, y lograr divulgadores que conozcan y defiendan con argumentos las artes escénicas. 

La Asamblea reconoció formalmente por su consagración a Dunia Santana, presidenta del Consejo Provincial de las Artes Escénicas: «el mejor momento de esa dirección», dijo Ernesto Alejo, presidente de la filial en estos últimos años, la que por votación de la membresía, desde hoy cuenta con una nueva directiva: Wilfredito Rodríguez Álvarez como presidente; Yoel Sáez se mantiene como vice, y Verónica Medina como secretaria.