“Mundo Subterráneo”: eso muestra el grupo de fotografías que documentan la belleza de las cuevas en sucesivas exploraciones, vistas desde una perspectiva científica y cultural y está abierta al público en la sala de exposiciones de la Biblioteca Provincial Martí.

«La idea de la exposición es que la persona pueda viajar con nosotros, tomar su equipo, sus mochilas, todos los elementos que van a necesitar para ese viaje; montar su campamento ya sea en la boca o dentro de la cueva. Después caminar por ella en su exploración, en sus descubrimientos y finalmente, poder mostrar los resultados de aquello que podemos encontrarnos dentro».
Así explica la doctora Haydée González Pombal, especialista en Medicina Interna y presidenta del grupo de Espeleología Candil, que existe en Villa Clara desde los años 80.
Dijo a la radio que la Sociedad Espeleológica está integrada por personas que se vinculan a ella como ciencia a través de su propia profesión y otras que se han vinculado por afición, por tener ese amor a la naturaleza, a la aventura, a las ciencias, a la historia, a la arqueología.
Las fotografías sirven de herramienta para la documentación de las exploraciones y aunque no fueron pensadas desde el punto de vista artístico, no están exentas de belleza.

«Una cueva es una cápsula del tiempo donde se pueden encontrar evidencias arqueológicas, paleontológicas, del patrimonio cultural y natural de nuestro país», explicó.
Por eso surge la idea de la exposición, en la que también se hallan desde restos de cerámica colonial hasta percutores, gubias, puntas de penetración y de impacto usadas por los aborígenes. Todas esas bellezas, todas esas maravillas que tiene ese mundo subterráneo y que no pudieran verse de otra forma como no sea entrando directamente a las cavidades.
En su presentación, la Dra.en Ciencias Filosóficas y especialista del Consejo Provincial de las Artes Visuales, Madonna González Guerra, destacó que la foto trasciende el sentido del gusto estético y se convierte en medio didáctico en torno a la naturaleza, a la historia y la cultura nacional contada desde sus cuevas.
