CMHW
Sala "Tony Perez", una posibilidad de crecimiento cultural
Fotos de la autora.

Sala “Tony Pérez”, una posibilidad de crecimiento cultural (+Audio)

Leonor Esther Martínez

Martes, 02 Septiembre 2025 10:43

Como un tesoro para la documentación cultural fue presentada en su inauguración meses atrás la sala “Tony Pérez” en la sede de la UNEAC. Entonces quedó abierta la invitación para que artistas, estudiantes y la comunidad se sirvieran de los valiosísimos contenidos, fruto de la colaboración de artistas y especialistas y la organización exquisita que les dio el intelectual Yamil Díaz Gómez.

«Que puede ser muy interesante para completar contenidos docentes e investigativos», reiteró el escritor Ricardo Riverón Rojas, presidente de la UNEAC en Villa Clara. «Tenemos decenas, cientos de miles de archivos de películas, de pinacoteca, de música de diversos países y de distintas tendencias; tenemos una biblioteca digital enorme, una hemeroteca con revistas cubanas del siglo pasado, un repositorio martiano, diccionarios, archivos para aprender idiomas: tenemos toda una variedad que solo con venir aquí a la UNEAC con una memoria USB se pueden obtener los archivos que deseen y que necesiten, y eso es sin costo alguno», explicó.

La Sala " Tony Perez", una posibilidad de crecimiento cultural

Todavía puede y debe ser más nutrida la presencia del público en la sala, única en los comités provinciales de la UNEAC.

«La sala es súper interesante, tiene un objetivo muy bien planteado», precisó Juliette Rama Suárez, especialista en Informática encargada de la sala. «La gente lo que busca es información que no tienen, acuden mucho por películas que no se encuentran fácilmente, que han sido premiadas, documentales, videos. Contamos con un repositorio martiano muy completo y, sobre todo, los que están asistiendo son vecinos de la comunidad que van transmitiendo sobre el contenido que tiene la sala», abundó.

«Hay una información oportuna para que los jóvenes puedan enriquecer su cultura cubana e internacional, porque tenemos archivos muy interesantes. Hay repositorios fotográficos que están espectaculares. Asimismo, la UNEAC está abierta a todas las opciones: no solamente compartimos, también ingresamos información nueva», aseveró.

Recién comienza el curso escolar y es válido el recordatorio de Riverón Rojas : «Es un servicio gratuito. Solo llegar a la UNEAC preguntar dónde está la sala, ir y hacer la solicitud y en el momento se atiende. Espero que esto le sea de utilidad a todos los que trabajan con esas herramientas para que puedan cumplir sus objetivos docentes».

La Sala " Tony Perez", una posibilidad de crecimiento cultural

La sala de documentación “Tony Pérez” fue definida por el ministro de Cultura, Alpidio Alonso, como ejemplo modélico de cómo la vanguardia artística, se pone al servicio de todos para contribuir al crecimiento humano.