Las Parrandas, una celebración genuinamente popular, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, constituyen un pilar de la identidad nacional. Su preservación ha sido una prioridad en Cuba, como parte fundamental de la protección de los valores culturales autóctonos, un legado que es imprescindible salvaguardar para las futuras generaciones.
Precisamente, Quemado de Güines se prepara para brillar con su Parranda el próximo 26 de diciembre. Esta tradición, que desde 1949 define la identidad del quemadense, convierte las calles en un escenario de colorida rivalidad, donde los barrios compiten por presentar la carroza y el changüí más espectaculares.
En conversación con CMHW, Erikel Machín Ramos, vicepresidente de la directiva del barrio "La Puya", comentó sobre los preparativos de esta festividad que ya se aproxima:
«Quemado tiene dos barrios: La Puya y El Perejil. Lo bonito de estos dos barrios es todo lo que ocurre durante el proceso de preparación de la parranda. Existe una rivalidad que se traduce en un trabajo en secreto, cuyo objetivo es crear una sorpresa para el pueblo. Cuando hablamos de esta rivalidad, nos referimos a una sana competencia donde se demuestra todo el potencial cultural».
«Hoy más que nunca, se necesita que la gente ría y baile al son de los tambores y los metales, disfrutando de las diferentes iniciativas que presenta cada barrio».
La cercanía del evento, a poco más de un mes, ya se hace sentir en el ambiente. Machín Ramos aseguró que el entusiasmo y el bullicio invaden las noches sabatinas del municipio villaclareño.
«Ya han comenzado los changüíes del barrio de La Puya. Hubo una salida en la que toda la gente disfrutó y bailó. Somos conscientes de los problemas actuales que enfrentamos, pero nosotros, como parranderos y como barrio, vemos en esta tradición una forma de sacarle una sonrisa a cada vecino».
Desde Quemado de Güines el vicepresidente de la directiva del barrio "La Puya" extendió la invitación a todos los villaclareños a una cita que promete desbordar alegría, tradición y espíritu comunitario el próximo 26 de diciembre, "Día del Quemadense".
«Quisiera decirle a Villa Clara que quien tenga la oportunidad de apreciar una parranda quemadense podrá disfrutar de una verdadera tradición y un estilo cultural tan potente que quedará grabado en su memoria para siempre».
«Son recuerdos que se renuevan y atesoran año tras año. Cada evento de la parranda es importante porque es el pueblo quien lo disfruta y lo baila, desde los más pequeños hasta los más veteranos. Así que Quemado de Güines ya se alista para su Parranda, y para cualquiera que desee visitarnos, ¡serán bienvenidos!»
