CMHW
Jazz Plaza en Santa Clara rinde homenaje al Maestro Pucho López
Foto: Francisnet Díaz Rondón

Jazz Plaza en Santa Clara rinde homenaje al maestro Pucho López (+Audio)

Leonor Esther Martínez

Miércoles, 29 Enero 2025 07:49

“Te queremos Puchísimo”, homenaje al Maestro Pucho López en la Galería Pórtico de la Asociación Hermanos Saíz en Villa Clara.

Resultó momento imprescindible en la primera edición del Jazz Plaza en Santa Clara: fue la primera sede que tuvo la asociación juvenil; era el lugar bohemio donde se reunían santaclareños y se concebían libros, canciones. Y a Pucho le encantaba frecuentarlo, comentó Elizabeth Casanova, presidenta de la AHS, y la secundaron en anécdotas Eliot Porta, coordinador del Jazz Plaza 2025 en la ciudad, y músicos que estuvieron muy cerca del pianista, arreglista,  director,  compositor y productor discográfico, un gran ser humano, defendieron todos.

Foto: Archivo

El músico de Cuba y el mundo, Nachito Herrera, aseguró que propondrá al Comité organizador del evento que cuando vuelva a celebrarse aquí, sea nombrado Jazz Plaza Pucho López, e invitó a todos los artistas a seguir apoyando proyectos como este, que reverencia personalidades.

Acompañados por fotos de Pucho, del archivo personal de su hija Katia, y en un ambiente de franca evocación, le fue entregado el sello 40 Festival Internacional Jazz Plaza al trombonista Carlos Luis Álvarez, José Pepe Díaz ( El manco) y al músico y compositor  Miguel Ángel Rodríguez Zulueta (Miguelón).

Cuba vive

Al hacer nuevamente la invitación a la Gala “Cuba vive”, que será en la noche del miércoles 29 de enero a las 9.00 de la noche en el parque Leoncio Vidal, expresó su director,  Nachito Herrera: 

«Celebremos el amor a la vida, a Pucho López. Pidamos al mundo una vez más que se acabe el odio, el rencor donde quiera que estemos; que nos queramos y amemos. Y gracias a tantos grandes músicos quienes con su arte y sacrificio llevan la música cubana por el mundo. Que Cuba viva siempre, por eso así se llama el concierto».