CMHW

Identidad y tradición en jornada de la cultura cubana en Villa Clara (+Audio)

Leonor Esther Martínez

Viernes, 11 Octubre 2024 17:51

Amplio y atrayente resulta el programa que en Villa Clara celebra, entre el 10 y el 20 de octubre, la Jornada por el Día de la Cultura cubana.

Las agrupaciones teatrales ofrecerán los espectáculos elegidos tanto en sus propias sedes como en centros educacionales y hogares de ancianos.

El Guiñol de Santa Clara eligió autores incluidos en su repertorio, así es que serán homenajeados a través de las obras “El caballito enano”, “Cuando muera el otoño” y “Noche de zarapico” los escritores y compositores Dora Alonso, Samuel Feijóo, Onelio Jorge Cardoso, Teresita Fernández y Alejandro García Caturla. 

Dijo a la radio su directora, Odelí Alonso, que prestigiosos autores villaclareños presentarán sus libros dentro de esta jornada que el Guiñol ha nombrado “Retablo de poesía”.

Vuelven los conciertos compartidos: desde la noche del jueves, también viernes y sábado, se presentan en Sagua, Remedios y Santa Clara la agrupación Raptus Ensemble, el saxofonista Henry Hernández y el bailarín Leandro Lemes.

Con la obra “Vida incompleta de Wampampiro Timbereta”, el grupo teatral Mejunje, dirigido por Ramón Silverio, viernes y sábado a las 7 de la noche en la sala Margarita Casallas ofrecerá su homenaje a Samuel Feijóo, mientras al destacado compositor santaclareño Gustavo Rodríguez dedicarán Zaidita Casteñeira, Pedro Alejo y Enrique Cárdenas el sábado a las 5 de la tarde en el patio de Mejunje su “Peña de los filinbusteros”.

La celebración de la Jornada por la Cultura cubana es pródiga y tiene sorpresas, de modo que hasta el 20 de octubre será tema en seguimiento.