CMHW
Fidel en mi corazón
Fotos de la autora

Fidel en mi corazón (+Fotos)

Dalia Reyes Perera

Miércoles, 13 Agosto 2025 12:11

El Parque Leoncio Vidal, de Santa Clara, se convirtió en una fiesta para celebrar el cumpleaños de Fidel, quien defendió la idea de que «para nosotros nada es más importante que un niño».

Un cake gigante para festejar el cumpleaños de un gigante.

La Biblioteca Provincial Martí acogió la actividad Biblioteca Puertas abiertas "Fidel entre nosotros", con una muestra de libros, materiales, fotos,  afiches y textos vinculados a la vida y obra del Comandante en Jefe.

Resultan significativos los textos que evocan su llegada a Santa Clara con la Caravana de la victoria y su retorno en la Caravana que trasladó sus cenizas hasta Santiago de Cuba en su paso a la inmortalidad.

Juegos infantiles,  encuentros deportivos y culturales en el centro de la ciudad resultaron otros atractivos de este día.

La galería "Roldán Perez Villafuerte", de la Casa de Cultura "Juan Marinello", fue el escenario para entregar los premios de la 6ta edición del Concurso de Artes Visuales "Fidel en mi corazón", que convoca el Consejo Nacional de Casas de Cultura, donde participaron artistas aficionados niños, adolescentes y jóvenes en diversas modalidades.

El Gran Premio correspondió a Sean Alfredo García Huet, de diez años, estudiante de la escuela José Luis Robau, de Sagua la Grande, quien dibujó la imagen del líder con dos pioneros y el tocororo, el ave nacional.

Entretanto, los dos premios especiales correspondieron a Salma María Fuentes Florín, y Thiago Alejandro Bermúdez Díaz, de las escuelas Osvaldo Socarrás y Mario Muñoz Monroy, de Santa Clara y Santo Domingo,  respectivamente. 

Sofía Juana Hernández Mesa, de diez años estudia en la Escuela “Agustín Bendamio”, de Sagua la Grande, fue otra de las laureadas.

Sean Alfredo dijo a la prensa: «Jamás pensé obtener el Gran Premio, yo me inspiré en el dibujo de nuestro Comandante , por lo que él hizo por los niños, por el amor que nos tenía, para mí es muy importante obtener este premio, pinté a Fidel con dos pioneros y el tocororo, el ave nacional. Mi mensaje es que hizo mucho por nosotros, y lo que tenemos es gracias a él».

Por su parte Salma María Fuentes Florín confesó estar «muy feliz de ganar el premio, nunca había ganado un diploma, me inspiré en Fidel porque él siempre va a estar en nuestros corazones, lo amo mucho, nos protegió, es un héroe para nosotros».

Thiago, entretanto, explicó que se inspiró «en el propio nombre del concurso, por eso dibujé a Fidel dentro de un corazón con las banderas cubanas y del 26 de julio, Fidel es muy grande, gracias a él tenemos salud, somos más felices, sin él los niños no hubiéramos podido estudiar y tener lo que hoy tenemos, mi mensaje es muchas gracias por todo lo que hiciste y lo que has logrado para llegar hasta aquí».

Sofía Juana señaló que «Fidel es una figura valiente que hizo todo por nosotros para que fuéramos libres, tuviéramos escuelas, salud, le diría que gracias por cuidarnos tanto, yo quisiera ser como él, me gustaría tener su valentía y hacer todo por la patria». 

Todos los galardonados coincidieron en estas ideas y manifestaron su orgullo por participar en este evento y pintar a Fidel, a quien le dan las gracias por su legado, y por lo que hizo a favor de las niñas y niños. 

La actividad estuvo matizada por presentaciones infantiles dedicadas a quienes saben querer.

A nivel provincial se entregaron 148 obras, y 35 fueron seleccionadas por el jurado, y de ellas, 18 obras recibieron menciones, premios y grandes premios. 

Se destacaron los municipios de Quemado de Güines, Sagua la Grande, Santa Clara y Santo Domingo.

Con esta actividad de carácter nacional inició la Jornada del Centro Provincial de Casas de Cultura en Villa Clara por el centenario de Fidel.