El libro Privilegiados del tiempo, de la Editorial En Vivo del Instituto de Información y Comunicación Social, en colaboración del Centro Fidel Castro Ruz, ofrece una compilación de anécdotas de algunos periodistas y técnicos de la radio y la televisión cubanas que trabajaron junto al Comandante durante las coberturas noticiosas de acontecimientos en Cuba y el exterior a los cuales él asistió.
El volumen comparte los recuerdos de momentos específicos en los cuales 27 personalidades de ambos medios sostuvieron encuentros públicos y también íntimos con el máximo líder de la Revolución. Testimonios con gran carga emotiva, que permiten al lector redescubrir a Fidel desde su lado más humano. Además, más de cien fotos de esos momentos ilustran la edición, añadiéndole un valor documental.
La idea y concepción del libro corresponde a la periodista Irma Cáceres Pérez y al locutor, director y productor de programas de la televisión nacional, Ovidio Cabrera García, quienes compartieron parte de sus memorias. Así lo hizo también el político, periodista y Presidente de Honor de la Unión de Periodistas de Cuba, Tubal Páez Hernández, que escribió, además, el prólogo.
Asimismo, recopila las historias de Estela y Ernesto Bravo, Milton Díaz Cánter, Bárbara Doval Martínez, Aroldo García Fombellida, Antonio Gómez Delgado (el Loquillo), Talía González, Fabiola López Albisu, Raúl Menchaca López, Gladys Rubio Pérez, Rafael Serrano Corrales, entre otros destacados periodistas y técnicos.
La presentación por estos días del volumen en la sala Che Guevara del Instituto de información y Comunicación Social, la Casa de la Prensa, entre otros espacios, forma parte de los homenajes que la Radio y la Televisión Cubanas realizan por el aniversario 98 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
En la introducción del libro queda plasmada la voluntad de continuar recopilando las anécdotas, no solo de más periodistas y técnicos, sino de profesionales de otras áreas, que también tuvieron el privilegio de estar junto a Fidel haciendo Revolución y vivir para contarlo.