El informe —correspondiente a los últimos tres años— destacó la sólida plataforma institucional que contribuyó al desarrollo de espacios dirigidos a diversos públicos, tanto de manera presencial como modalidades de promoción en redes sociales, la radio y la televisión.
En la etapa avanzó el panorama editorial; incursionaron en el libro digital y se exploran otras posibilidades con nuevos actores económicos para la gestión alternativa en pos de reanimar las ediciones.
Varios escritores se refirieron a la inexistencia de talleres literarios y la no realización de los necesarios encuentros de debate, los que surgieron en el Sistema de Casas de Cultura con el propósito de descubrir y enrumbar el talento que hay en las comunidades, probar sus posibilidades y hasta lanzar noveles escritores hacia la profesionalidad.
Urge incorporar al plan de inversiones que se presentará en abril la construcción de La Casa de las Letras en el boulevard de Santa Clara, un proyecto que recibirá todo el apoyo de Cultura provincial, dijo su director Serguei Pérez Pérez.
Por su parte, Yordan Romero, vicepresidente de la UNEAC, comentó sobre la experiencia de La luna naranja como institución abierta a todas las manifestaciones, e invitó a los escritores a llevar sus proyectos, porque bien pudiera ser también sitio para reunir creativamente a los miembros de la filial.
Tras la votación para el nuevo ejecutivo, los presentes ratificaron a Jorge Luis Mederos (Veleta) como presidente; lo acompañarán Alexis García Artiles como vicepresidente y Carlos Coll Ruiz en funciones de secretario.