El jurado este año fue presidido por Pedro Méndez Suárez, e integrado por Félix Adalberto Linares Díaz, Osvaldo Gutiérrez Gómez, Jorge Alberto Piñero Estrada y Javier Cubero Torres, en calidad de coordinador del evento.
En Humor general entregaron el tercer premio a la obra “Sin título”, del ruso Igor Smirnov; el segundo a la obra “Sin título”, del iraní Ehsan Cheraghi, y el primer premio fue concedido a la obra “Red card stop the Genocide”, del cubano Brady Izquierdo.
Por su parte, en el apartado Humor erótico se le concedió el tercer premio a “La Consulta”, de Jorge Luis Cabrera; el segundo lugar lo obtuvo la obra “Make love not war”, de Marian Lupu, de Rumanía, y el primer lugar lo mereció la obra “Sin Título”, del argentino Santiago Cornejo.
«El humor tiene la posibilidad de tratar temas que son difíciles de abordar en otros contextos, y hay que defender, alimentar su desarrollo, como hace el colectivo de Melaíto; como hacen los caricaturistas cubanos», comentó Yamirka Rodríguez, curadora de la exposición y miembro del Comité Provincial de la UNEAC.