Es una obra escultórica pero a la vez de ingeniería civil: se trata de una carretera en forma de infinito, explicó a la radio la realizadora Lisandra Durán.
Su autor es el artista conceptual Wilfredo Prieto, reconocido en el panorama del arte contemporáneo internacional y el proceso de construcción ha sido en su pueblo natal, Zaza del Medio.
La obra fue concebida con el uso del cemento LC3 de bajo carbono, una alternativa ecológica defendida en el mundo por el Dr. Fernando Martirena Hernández.
Su creación ha supuesto movilidad y visibilidad en el entorno; también ha resultado una posibilidad de empleo por lo que devino proyecto de desarrollo local.
El proceso ha sacado al artista de su zona de confort y metafóricamente la obra remite a ese proceso de la vida: siempre se retorna a las raíces.
Algo similar sucede con Lisandra Durán, periodista santaclareña que se formó en la radio y televisión nuestra; en los últimos tiempos se decidió por los documentales relacionados con la cultura artística y la ciencia y vuelve para estrenar en el Centro Cultural El Mejunje este documental “Viaje infinito”, del Sello Croma realización audiovisual, que recoge las experiencias de los lugareños en la ejecución de la obra.
A la presentación —organizada por el colectivo Dentro del Juego— están invitados los estudiantes del Centro Provincial para la Enseñanza Artística “Olga Alonso”, pues el autor ofrecerá una charla antes del estreno del documental.
Las proyecciones continuarán en este orden: viernes 8 de marzo a las 4 de la tarde en el cine de Taguasco y a las 8 de la noche en el teatro de Sancti Spíritus; el sábado 9 las 8 de la noche en el cine de Zaza y el domingo 10 a las 7 de la noche, en la Comunidad Caja de agua, Tuinicú.