Así será y no solo por su, aunque breve, magnífica interpretación en francés de “El himno al amor”, antes inmortalizado por Edith Piaf.
Sucede que la reaparición de la cantante canadiense, teniendo por escenario a la Torre Eiffel iluminada bajo una pertinaz lluvia que marcó de singular dramatismo el momento, ocurría después de cuatro años de obligado retiro de los escenarios.
Primero había sido el recogimiento impuesto por la Covid, y después, en 2022 la Dion había sido diagnosticada con el síndrome de la persona rígida (SPR), que afecta al sistema nervioso central y ocasiona rigidez muscular progresiva y espasmos.
De este padecimiento había comunicado en el documental I Am: Celine Dion, estrenado en junio último, y donde declara con voz quebrada: “Si no puedo correr, caminaré. Si no puedo caminar, me arrastraré. No me detendré”.
Su luminosa reaparición este viernes, todo un himno al amor a la vida y a su público, lo confirma.
Sábado, 27 Julio 2024 13:54
Amén! Eres jóven y con muchos deseo de vivir Celine,Dios te está premiando,con está salida tan triunfal en éste tan emblemático escenario,hasta has sido bendecida con esa lluvia.Por lo que te auguro otras apariciones en público porque,esa enfermedad frenará un poco para darte esa bendición.