«La Brigada estuvo en Remedios; regalamos a cuatro comunidades un espectáculo diferente donde los artistas eran los brigadistas, los instructores de arte: fue un espectáculo con la música y el teatro como protagonistas. También estuvimos haciendo presentaciones de proyectos y unidades artísticas en Santo Domingo, Corralillo, Placetas, Ranchuelo, en Santa Clara», argumentó.
«Agradecemos al pueblo cómo nos ha recibido en cada uno de los talleres que hemos dado, relevantes para la formación de nuestro público.
Terminaremos el verano con la energía que nos distingue y vamos a hacer un inicio del curso escolar como siempre lo hacemos en cada una de nuestras instituciones educativas», aseguró.
Por su parte, el proyecto educativo cultural infantil que dirige Saraday, el ya reconocido Colibrí, cumplirá tres años el próximo 5 de septiembre y anuncia una jornada de presentaciones en consejos populares de Santa Clara: Escambray, Condado y Virginia.
Asimismo realizarán talleres especiales para los niños de la compañía que van a recibir danza, música y teatro con maestras y maestros quienes nos regalarán sus conocimientos. Han planeado además una exposición de cerámica en el vagón expositivo del Tren Blindado, un lugar que ha acogido a Colibrí en estos años. El propio 5 de septiembre, día de su tercer aniversario, Colibrí hará una versión dramatizada de la obra “Relato de un pueblo roto” a las 2 de la tarde en el Guiñol de Santa Clara; «otro lugar que nos quiere y donde nos sentimos como en casa», dijo su incansable instructora.