CMHW
 En sus actuaciones, Lavilla y Arlety introducen la controversia. Foto: Cortesía de Mario Gutiérrez, director del Quinteto Criollo
En sus actuaciones, Lavilla y Arlety introducen la controversia. Foto: Cortesía de Mario Gutiérrez, director del Quinteto Criollo.

Criollos con sol y trino, un proyecto cubanísimo

Freddy Pérez Cabrera

Sábado, 06 Septiembre 2025 08:31

Desde su irrupción en los más disímiles escenarios, la defensa de la música campesina ha cautivado al público, que ve en el dúo un sello de cubanía e identidad.

Apoyar y defender todo lo que tenga que ver con la música campesina, ya sean el son montuno, la décima guajira, la canción, la criolla o la improvisación, entre otras variantes, es el propósito de la creación del proyecto villaclareño Criollos con Sol y Trino, en el que se unen el Quinteto Criollo y los jóvenes intérpretes Antonio Lavilla y Arlety Medina.

Desde su irrupción en los más disímiles escenarios, la idea ha cautivado al público, que ve en ellos un sello de cubanía e identidad, en el que se defiende la revitalización del trabajo de los dúos campesinos del hombre y la mujer, tal como ocurrió en nuestro país, en diferentes momentos, cuando Ramón Veloz y Coralia Fernández, Martica Morejón e Inocente Iznaga, o Celina González y Reutilio Domínguez, entre otros, se ganaron el favor de sus seguidores.

En sus actuaciones, Lavilla y Arlety introducen la controversia, tan popular en la radio y en la televisión, al estilo de Martín y Minerva o Cuco y Asela, entre otros artistas que despertaban la pasión y el gusto de los seguidores de la música guajira, reconoce Ernestina Trimiño, vocalista principal del Quinteto Criollo, quien también forma parte de la intención.

«Tenemos un amplio repertorio, que incluye todo lo expresado anteriormente, además de la interpretación de tonadas campesinas de las diferentes regiones del país, a una o dos voces», refiere el poeta Antonio Lavilla, quien se muestra sorprendido de la acogida que ha tenido el proyecto en todos los lugares donde se presentan.

Asimismo, la joven repentista Arlety Medina reconoce que, aunque sabía del gusto por la música campesina en varias regiones del país, ha quedado impactada por la acogida que han tenido sus presentaciones, a las que acuden personas de diferentes edades, incluyendo muchísimos jóvenes.

De mucha importancia han sido, también, la conjunción de intereses y el apoyo que ha recibido el dúo Sol y Trino por parte del Quinteto Criollo, una agrupación que, desde su irrupción en el escenario de la música cubana, en 1996, ha sabido defender lo mejor de nuestras raíces y tradiciones, razones que los llevaron a estar nominados a los Grammy Latinos, en 2012, en Estados Unidos, por su disco Quinteto criollo, la Trova de siempre.